El tiempo en: Jaén
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Los hosteleros apuntan a una “ligera mejoría” respecto a 2013

Señalan un comportamiento similar al del año anterior, con un mayor consumo de bebidas debido a las altas temperaturas. Inciden en que no ha perjudicado al consumo sino que lo ha centrado en horas nocturnas y estan a favor de un festivo en Feria para 2015. Los hoteleros cifran la ocupación en un 85%

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una feria de calor -

La asociación empresarial de Hostelería de Sevilla y Provincia ha realizado un primer balance positivo de la Feria de 2014, señalando una “ligera mejoría” en el consumo con respecto al 2013, en la línea de “la dinámica de recuperación que vive el sector desde inicios de año”, coincidiendo con las declaraciones de este domingo del alcalde hispalense, Juan Ignacio Zoido, que incidió en que “la recuperación se consolida”. 

Así, el presidente de los hosteleros sevillanos, Pedro Sánchez Cuerda, señaló ayer a Viva Sevilla que, según los datos que maneja la patronal procedentes de sus asociados y de las marcas distribuidoras, el mayor aumento se ha dado en el consumo de cervezas y refrescos “debido a las altas temperaturas”.

Para Sánchez Cuerda el calor “no ha incidido de forma negativa” en el consumo y en la afluencia de los ciudadanos al Real sino que “se ha confirmado la tendencia de concentrar el consumo en la franja nocturna más que al mediodía”, algo que se viene experimentando “desde el inicio de la crisis y no sólo ahora”. “El calor sólo lo ha pronunciado”, insistió Sánchez Cuerda, que además añadió que los días de más afluencia históricamente siempre han sido los centrales de la semana y que este año se ha seguido con esta tónica con un “miércoles por la noche, jueves y viernes mucho más fuertes”.

La polémica de mayo
Según el presidente de la patronal, “el año pasado se tocó fondo con respecto a las ventas” y desde inicios de 2014 “la mejoría es notable” con una “inmejorable Semana Santa y puente” y una “buena Feria”. Así, Sánchez Cuerda alaba la decisión municipal de atrasar la feria a favor del  Puente del 1 de mayo a petición del sector turístico  (motivo por el que la Feria de Abril se ha celebrado este año íntegramente en mayo).

“El éxito de la medida en el sentido económico es incuestionable ya que así se ha optimizado el impacto turístico de los tres eventos”, señaló Sánchez Cuerda, mostrandose conforme, a su vez, con el anuncio de Zoido de un día festivo en la Feria del año que viene: “Todo lo que sea fomentar la afluencia y el el consumo es bienvenido”. 

85% de ocupación
De su lado, la Asociación de Hoteleros de Sevilla, que ha cifrado en torno al 85% la ocupación de los establecimientos hoteleros durante la Feria, coincide en reseñar con los hosteleros la “leve mejoría” respecto a la Feria del año anterior.

Así, de los hoteleros sevillamos, Santiago Padilla, indicó ayer que este 85% se trata de una media de toda la semana, siendo el lunes “muy flojo” y recuperándose “algo más” desde el viernes.
“Había habitaciones libres todos los días, incluso el fin de semana, aunque quizás ha podido existir una leve mejoría con respecto al año anterior”, subrayó, achacando estos datos al buen tiempo. “Este año se ha celebrado la feria con la temporada más avanzada y no ha hecho mal tiempo ni amenazas de lluvia”, motivo de la caída de 2013.

Incidencias por el calor
Las altas temperaturas también han sido las artífices de la mayoría de las incidencias acaecidas durante esta Feria, con 738 gestiones realizadas por Emergencias 112 de Andalucía, 337 de ellas asistencias sanitarias relacionadas con el termómetro, como lipotimias, golpes de calor y bajadas de tensión.

Además, se han atendido 141 incidencias relacionadas con seguridad ciudadana y el resto de avisos más numerosos se han repartido entre el consumo (75), incidencias de tráfico (62) y ruidos (40), según informó ayer la Consejería de Justicia e Interior, que puntualizaron que la jornada del miércoles fue la de mayor actividad de toda la semana, con 151 incidencias, seguida de jueves y martes con 136 y 123 avisos gestionados.

De su lado, la Policía Autonómica ha llevado a cabo durante la Feria un total de 109 identificaciones de personas, 30 de ellas menores, con el fin de garantizar su protección.

Menor uso del metro
Metro de Sevilla ha transportado 777.925 viajeros durante el dispositivo especial de la Feria (desde preferia y hasta el domingo). Así, el volumen de usuarios registrado constituye un leve descenso del 4,4% respecto a 2013, siendo los días de más afluencia el miércoles, con 128.082 usuarios, y el jueves, con 128.340 personas, cambiando la tendencia de uso a las franjas de la tarde y de la noche.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN