El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Una Feria buena, pero \"mejorable\"

Potenciar la gastronomía es uno de los objetivos para el año que viene. en aras de una oferta más completa en las casetas. Los Puntos de Información Turística en el Real han atendido a casi 12.000 visitantes, un 26,48 por ciento más que en 2013

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

“Todo lo que sea mejorable, se hará”. Con esta afirmación, el concejal del Plan Especial de Promociones Culturales, Antonio Montero, dejaba abierta ayer la puerta tanto a la posibilidad de “volver a dar la vuelta” la ordenanza reguladora de la Feria del Caballo como al que parece haberse convertido en un clásico problema cada año en este evento: el mal estado del albero. La prueba de que esto sigue fallando se podía comprobar fácilmente cada día en el parte de incidencias del puesto de la Cruz Roja desplegado en la Feria.


En este sentido, en el balance de una cita que desde el Ayuntamiento califican de “positiva”, Montero aseguró que el albero se ha compactado “en la medida de lo posible” no sin antes admitir que las  labores del soterramiento del cableado este año, realizadas en “tiempo récord”, han influido ciertamente en una ralentización de este tipo de actuaciones. En cuanto a la seguridad, pese a las reyertas que se produjeron en la zona de la movida, donde hubo una puñalada a un joven en una caseta que el Ayuntamiento clausuró la madrugada del martes, Montero afirmó que, pese a todo, desde las fuerzas de seguridad le han trasladado que ha sido una de las ediciones  que “menos incidencia” ha presentado tras finalizar con siete detenciones en el Real. 


Tras destacar la capacidad de reacción del Gobierno municipal por cerrar por primera vez una caseta (la número 179 denominada Sálvame Deluxe) por las peleas y los graves sucesos ocurridos, también reconoció que pese a haber zonas “más conflictivas” que otras en el Real “no podemos tener ni un policía ni un inspector en cada una de las casetas”, manifestó. Además del caso de Sálvame Deluxe, Montero no pasó por alto el de la nº 189 “La Perdiz”, que cerró por su cuenta,  lo que dará lugar a la apertura del oportuno expediente sancionador.


En cualquier caso, tanto él como el delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, resaltaron también el buen funcionamiento del Plan de Seguridad ante la alerta por los fuertes vientos registrados.

Un 26,48% más de visitantes que en 2013

Real informó también de que se han levantado dos actas por incumplimiento del horario del cierre  y una por uso discriminatorio en el acceso a casetas. Además, 44 personas han sido denunciadas por realizar necesidades fisiológicas en las vías públicas del ferial, mientras que el 092 ha levantado 49 actas por venta ambulante no autorizada. De cara al año que viene, además de revisar aspectos relacionados con la música en las casetas, adelantó  trabajarán de antemano con un plano en el que haya siete casetas menos tras las bajas de las cinco de esta última edición que se quedaron sin cubrir. Potenciar la gastronomía y que las casetas tengan la oferta más completa posible será otro de los objetivos para 2015 tras detectar demasiadas con esta carencia.

Mientras las asociaciones de caseteros han asegurado que ha sido una Feria “tranquila” y con “demasiados huecos” hasta la tarde, Real informó ayer que los Puntos de Información Turística han atendido a casi 12.000 visitantes, un 26,48 por ciento más que en 2013. De paso, Montero cuestionó también el carácter representativo de dichos colectivos. “No sé a quien representan, pero entre las dos no llegan ni al 65%”, dijo. La ocupación hotelera, por su parte, ha superado las previsiones, aumentado en 5,68 por ciento el fin de semana. De otro lado, desde Bienestar Social, han destacado en su balance la erradicación de la mendicidad infantil y un aumento en un 6% de la participación de personas mayores en los actos de esta Feria.

Las ventas caen más de un 20%, según el PSOE

El concejal socialista Abraham Granadino reclamó ayer la constitución de una mesa de trabajo con los representantes de los caseteros y los agentes implicados en la Feria para trabajar para mejorar esta cita. En este sentido se refirió a la falta de un dispositivo de seguridad durante la preferia, el albero o la movida, tras cuantificar entre un 20 y un 30% la caída en las ventas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN