El tiempo en: Jaén
Jueves 27/06/2024  

España

Berlusconi pide cambiar la ley para tener más poder

El presidente del nuevo partido de la centroderecha italiana el Pueblo de la Libertad (PDL), Silvio Berlusconi, pidió ayer mayores poderes para el primer ministro de Italia ya que ahora cuenta con ?poderes casi inexistentes? y para ello reclamó la reforma de la Constitución.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi. -
El presidente del nuevo partido de la centroderecha italiana el Pueblo de la Libertad (PDL), Silvio Berlusconi, pidió ayer mayores poderes para el primer ministro de Italia ya que ahora cuenta con “poderes casi inexistentes” y para ello reclamó la reforma de la Constitución. 

Berlusconi fue elegido ayer por unanimidad presidente del PDL en la tercera y última jornada del congreso constituyente del partido, una clausura a la que no asistió el número dos del mismo, el presidente del Congreso de los Diputados, Gianfranco Fini, quien siguió la intervención desde casa, según fuentes del PDL. 

Tras su elección, el primer ministro pronunció un discurso de 61 minutos en los que se mostró optimista ante la crisis económica, destacó la importancia de las elecciones europeas e insistió en la necesidad de otorgar mayores poderes al primer ministro para la gobernabilidad del Estado. 

“El país necesita ser gobernable y la experiencia reciente dice que el papel del primer ministro es fundamental y hoy tiene poderes casi inexistentes. El primer ministro no puede nombrar y cesar ministros. Sólo puede organizar el diario del Consejo de Ministros”, refirió. 

El recién elegido presidente del PDL afirmó que es necesario cambiar la segunda parte de la Constitución, “enriqueciéndola, el Gobierno no se puede dejar guiar. En Italia el primer ministro tiene poderes ficticios, mientras en el extranjero, en todas las grandes democracias, goza de poderes reales”. 

Silvio Berlusconi, de 72 años, se mostró optimista ante la crisis económica: “Sacaremos a Italia de la crisis” y ello es la “prioridad e indefectible misión” de la nueva formación política. 

“La crisis se ha difundido en el mundo por obra de un virus llegado de EEUU, que yo llamo gripe americana y que ha golpeado a un cuerpo sano que es nuestro país. Ninguno tiene la receta segura para combatir este virus”, explicó.
 
El primer ministro refirió que su Gobierno ha actuado “con inteligencia de forma que no se viera afectado el consumo” y añadió que ha tomado medidas para garantizar que los bancos no interrumpan el flujo de los créditos a las familias, además de crear subsidios sociales para los más desfavorecidos “lo que los gobiernos de izquierda jamás han hecho”. 

El objetivo, el futuro del nuevo partido es realizar la “revolución liberal que servirá para anteponer la persona al Estado” –dijo entre grandes ovaciones de los 6.000 delegados presentes– ésta es la diferencia con la izquierda “que no hace oposición al Gobierno, hace oposición al país”. 

El nuevo presidente del PDL repasó temas como los jóvenes a los que prometió préstamos “para los que quieran abrir una empresa”, la escuela y la Universidad con 135.000 estudiantes que se podrán beneficiar de becas “verdaderas” y las mujeres para las que reconoció que “hay una disparidad ocupacional y de salarios”. 

“Nuestro Gobierno ha hecho siete leyes en defensa de la mujer, la izquierda cero, ni siquiera una”, afirmó. 

Después, Berlusconi explicó que tras la II Guerra Mundial y el milagro económico de los años 60, el PDL guiará “la tercera reconstrucción de Italia. Saldremos de la crisis más fuertes que antes y también de la incertidumbre política”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN