El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

Mundo

Europa pide a Putin que coopere con el nuevo presidente de Ucrania

\"Pedimos a todas las partes que acepten el resultado de estas elecciones y esperamos poder trabajar estrechamente con el nuevo presidente\", afirma la declaración aprobada por los líderes europeos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Putin -

Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE han reclamado al presidente ruso, Vladimir Putin, que coopere con el recién elegido presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, prosiga la retirada de tropas de la frontera y utilice su influencia entre los separatistas armados para reducir la tensión en el este de Ucrania.

   Los líderes europeos no han discutido durante su reunión extraordinaria el refuerzo de las sanciones contra Rusia por considerar que las elecciones presidenciales han sido un éxito. Pero han lanzado un nuevo aviso a Moscú al comprometerse a "proseguir los preparativos para otras posibles medidas (...) si así lo exigiera la situación".

   El Consejo Europeo acoge "con satisfacción" la celebración de las elecciones presidenciales del 25 de mayo porque "se han caracterizado por la elevada participación y la firme resolución de las autoridades por celebrar unas verdaderas elecciones acordes en gran medida con los compromisos internacionales y respetando las libertades fundamentales, a pesar del entorno de seguridad hostil en dos regiones orientales del país".

   "Pedimos a todas las partes que acepten el resultado de estas elecciones y esperamos poder trabajar estrechamente con el nuevo presidente", afirma la declaración aprobada por los líderes europeos.

   "Esperamos que la Federación de Rusia coopere con el presidente recién elegido y legítimo, continúe con la retirada de sus fuerzas armadas de la frontera con Ucrania y utilice su influencia entre los separatistas armados para rebajar la tensión en el este de Ucrania", señalan los jefes de Estado y de Gobierno.

 


   "La Federación de Rusia debería evitar ante todo el cruce de separatistas y armamento hacia Ucrania. A este respecto y con vistas a la consolidación de una solución política, animamos a la Federación de Rusia a que entable un diálogo franco y abierto", apunta la declaración, que servirá de base a los trabajos del G-7 que se celebra la semana que viene en Bruselas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN