El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

La Junta cifra la deuda de la Cámara en 5’8 millones

Han solicitado la suspensión temporal de las sentencias judiciales y contratarán una auditoría externa e iniciarán la venta de inmuebles

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El Consejero ayer en Jaén -

El consejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Rafael Rodríguez, hacía ayer una descripción muy poco alentadora de la situación económica de la Cámara de Comercio de Jaén. Llegando a calificarla de “ruinosa”, aunque insistió en que la Junta apuesta por su viabilidad y descartó la liquidación. La situación a la que se enfrentará el nuevo equipo que salga del proceso electoral iniciado, es de unas deudas que ascienden hasta el mes de mayo a más de 5,8 millones de euros. En ellas se incluyen  las nóminas pendientes a los 16 trabajadores que llevan doce meses sin cobrar a pesar de permanecer en sus puestos, además de las costas del proceso judicial abierto con los trabajadores que ya no se encuentran en ella, las deudas contraídas con Hacienda, con la Seguridad Social, las pólizas de seguros, pagarés y deudas con proveedores, intereses y préstamos hipotecarios.

Medidas
Para hacer posible la viabilidad  de la corporación se ha presentado un recurso ante el Juzgado de lo Social solicitando la suspensión provisional de las sentencias favorables a los extrabajadores y por las que se han embargado las cuentas y bienes inmuebles de la Cámara. Además se ha encargado una auditoría externa para conocer la situación real de la misma y las causas que la llevaron a la ruina. Por último, se iniciará un proceso de venta de inmuebles y hacer frente a las deudas. Ya se ha puesto en marcha el local de la calle Hurtado, anterior sede de la Cámara, por un precio de 3,5 millones de euros. La gestora planteó a trabajadores y ex trabajadores el pagarles con los ingresos disponibles que podría tener la Cámara a corto plazo, casi 497.000 euros, tras la disposición del Consejo Superior de Cámaras de España a abonarlos por proyectos ya ejecutados o adelantarlos. De esa cuantía, habría que detraer 170.000 euros para Seguridad Social y Hacienda, de modo que los otros 326.981 se abonarían en tres pagos dividiendo a partes iguales entre ambos colectivos. Sin embargo, los ex trabajadores entienden que esos derechos reconocidos en los tribunales son preferentes y debe ejecutarse el contenido exacto de las sentencias. Por lo que no se aceptó y de ahí el pedir al juzgado la suspensión provisional de las sentencias.


El calendario para elegir al nuevo equipo de la Cámara de Comercio, que se encuentra dirigido por una gestora desde el 28 de abril, se abrirá el 6 de junio con la publicación en el BOJA de la orden de convocatoria de elecciones. El día 18 finalizará el plazo para presentar candidaturas, que serán proclamadas el día 24. En caso de que solo haya una, se proclamaría y el pleno se constituiría el 21 de julio, mientras que si hubiera varias, las votaciones serían el 4 de julio y el pleno quedaría constituido el 31 de julio. El censo de votantes será por primera vez universal, pudiendo participar todos los empresarios dados de alta en la provincia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN