El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024
 

Rota

Izquierda Unida presentará una moción para que se amplíe la financiación a los Municipios Turísticos como Rota

Creen que el ajuste presupuestario del Gobierno central está impidiendo al Gobierno andaluz poner en marcha medidas complementarias de financiación que permitan el mantenimiento de los servicios de calidad que caracterizan a ciudades como Rota, eminentemente turísticas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Izquierda Unida ha presentado ante el Ayuntamiento de Rota una moción para su debate en el próximo Pleno municipal. En ella, se insta al Gobierno de la Nación a revisar los requisitos contemplados en el artículo 125 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se prueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, con el fin de que se amplíen las posibilidades de financiación recogidas en dicha Ley para los municipios turísticos declarados en Andalucía, como es el caso de Rota, así como dar cuenta de esta propuesta al Gobierno de la Junta de Andalucía.

Desde el partido señalan que el Turismo supone en Andalucía en torno al 12,9% del PIB. Atesora un volumen de negocio superior a los 18.000 millones de euros, y emplea a más de 300.000 personas. Igualmente, la afluencia de viajeros a Andalucía tiene un importante efecto sobre otros sectores, como el comercio, lo que acentúa más aún si cabe su potencialidad e importancia.

La afluencia de turistas a una localidad provoca un aumento del gasto en el mantenimiento de servicios públicos a los Ayuntamientos, ya que soporta más usuarios de estos servicios respecto a su población natural. Por tanto, la  no prestación de estos servicios públicos de forma adecuada, puede provocar una pérdida en la calidad que los diferentes destinos turísticos, afectando de forma negativa a la promoción y a la afluencia de turistas.

Por ello, desde Izquierda Unida consideran que es necesario para los municipios encontrar vías de financiación que les permita soportar la prestación de estos servicios. En Andalucía existen medidas complementarias, articuladas como convenios de cooperación con dotación económica, pero la renovación y firma de nuevos convenios se ven impedidos por el ajuste presupuestario impuesto por el Gobierno Central.

La figura del municipio turístico, como es el caso de Rota, se encuentra contemplada desde 2002 en el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en su artículo 125, por el que determinados municipios que cumplan con los requisitos recogidos en la norma pueden acceder a mejores condiciones de financiación mediante la participación en los tributos del Estado, en concreto en los recogidos vía impuestos a Hidrocarburos y sobre las Labores del Tabaco.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN