El tiempo en: Jaén
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

El Consistorio siente el vacío en la Mesa de la Vivienda

El equipo de Gobierno asegura que de esta manera “demuestran el peculiar interés de estos colectivos por la situación de la vivienda en Cádiz”.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Matadero.

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz lamentó que la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), la Federación vecinal 5 de Abril y la asociación de Mujeres de Acero hayan decido salirse de la Mesa Municipal de la Vivienda “demostrando el peculiar interés de estos colectivos por la situación de la vivienda en Cádiz”.

Los argumentos expuestos por las asociaciones para justificar su marcha de la Mesa, son en opinión del equipo de Gobierno “una simple excusa que demuestra la falta de compromiso real de estos colectivos, a los que tanto les gusta presumir de talante social, con los gaditanos que realmente tienen problemas de vivienda”. De otra manera –apuntan- “no se entiende que rechacen formar parte de esta mesa de diálogo creada sobre el espíritu de colaboración entre la administración más cercana a los ciudadanos y los representantes de estos mismos ciudadanos”.

Desde el Ayuntamiento nunca se aplaudirá una decisión que suponga restar colaboración en vez de sumar esfuerzos pero advierten que “si lo que esperan de la Mesa de la Vivienda –de la que también forman parte los grupos municipales de PSOE e IU-  es que se aprueben medidas como la que propuso el señor Gonzalo Pando, de la Federación 5 de Abril, en la última reunión de la Mesa celebrada el 14 de mayo de 2014, en la que hablando sobre viviendas vacías propuso –literalmente- que quien denunciara la existencia de una vivienda vacía, se le adjudicara la misma en caso de ser verdad”, no se va a admitir. Ese tipo de planteamientos sobre la vivienda “que proponían que fueran denuncias verbales y anónimas” no sólo son injustos sino contrario a derecho.

En cuanto a lo argumentado por las asociaciones para su marcha, el Ejecutivo local desmiente que en la Mesa Municipal de la Vivienda no se haya propuesto ni solucionado nada –como indican los colectivos salientes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN