El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Piden un pleno extraordinario sobre Epassa

El grupo unicipal socialista recuerda que con las pérdidas actuales la sociedad quedará disulta el próximo 1 de agosto de 2015

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Matilde Cruz -

La concejal socialista, Matilde Cruz, pedía ayer que el equipo de gobierno convoque de forma inmediata un pleno extraordinario para que digan lo que va a pasar con la Empresa Pública de Aparcamientos y Servicios (Epassa).  Los socialistas se muestran preocupados por la grave situación de la misma, sobre la que esperaban que se diera información en el último pleno o que en el mismo se aportasen datos sobre un plan de viabilidad que finalmente no llegó. Epassa tuvo 248.000 euros de pérdidas en 2013 y como en 2014 tenga déficit de nuevo, quedará inmediatamente disuelta el 1 de agosto de 2015, según la nueva ley que regula las administraciones locales.


Matilde Cruz aseguraba ayer que lo que le preocupa fundamentalmente a su grupo son los trabajadores, ya que todos los puestos de trabajo no son funcionarios del Ayuntamiento, sino que las contrataciones realizadas después por Epassa o los pertenecientes a las subcontratas serían despedidos.

Balance
Por otro lado, la concejal hizo balance de los tres años de mandato del PP en el Ayuntamiento centrada en el área de Transportes y Seguridad. En este sentido, criticó que habiendo contado con un concejal exclusivo de aparcamientos, por primera vez en la historia del Ayuntamiento, no les ha servido de mucho. En estos años no han sido capaces, según Cruz, de sacar adelante ninguna medida para salvar la empresa que sea válida.


En materia de seguridad, se refería a los bomberos y las últimas contrataciones “realizadas a dedo” por el equipo de Gobierno y ”sin formación práctica". Además de la deuda de 30.000 euros por bombero por las horas extra que les deben.


En cuanto a la seguridad en el tráfico ha criticado que el equipo de gobierno no haya sido capaz de poner en marcha infraestructuras que dejaron instaladas y pagadas como el sistema de videocontrol de tráfico en el centro. En este sentido Matilde Cruz aseguraba que el anterior gobierno municipal les dejó un área que debía haber sido de dulce y al final no sólo no han avanzado, sino que han retrocedido. Finalmente, reivindicó un plan de movilidad para la ciudad en materia de transporte público.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN