El tiempo en: Jaén
Jueves 27/06/2024  

San Fernando

Veintiséis ofertas para ejecutar la vía ciclista paralela al tranvía de la Bahía

Con casi 2,7 millones de euros, se trata de la licitación con más presupuesto de cuantas han salido a concurso dentro del Plan Andaluz de la Bicicleta.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Consejería de Fomento y Vivienda ha recibido, a través de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, un total de 26 ofertas para la construcción de la nueva vía ciclista proyectada en paralelo al trazado del  tranvía de la Bahía de Cádiz, que unirá las poblaciones de Chiclana de la Frontera y San Fernando a través de la plataforma tranviaria y que continuará por la vía ferroviaria existente hasta Cádiz capital, gracias a la estructura de conexión ejecutada en el nudo de La Ardila, a la salida del municipio isleño.

El concurso, cuyo presupuesto base de licitación asciende a casi 2,7 millones de euros, constituye hasta la fecha el contrato de mayor alcance económico entre los licitados por la Consejería de Fomento y Vivienda en el marco del Plan Andaluz de la Bicicleta (PAB). El plazo de ejecución de estas obras es de 14 meses desde la firma del contrato con el adjudicatario.

La vía ciclista supone un itinerario de nuevo trazado de 11,5 kilómetros entre la avenida de los Descubrimientos, en Chiclana de la Frontera, hasta su conexión con el camino de la EDAR que llega a la ciudad de Cádiz. Una vez en la capital, esta infraestructura ciclista debe conectarse con la red urbana de Cádiz, propuesta en el PAB y pendiente aún de firma de convenio con el Ayuntamiento de Cádiz para poder iniciar su ejecución.

El proyecto del tranvía de la Bahía ya incluye una ciclosenda en el tramo interurbano entre Chiclana y San Fernando que se aprovecha completando el itinerario a lo largo de la Calle Real hasta la zona conocida como La Ardila, donde aprovechando también la estructura construida sobre la Autovía CA-33 y las vías ferroviarias se conecta con la vía ciclista que discurre en paralelo a las vías del tren hasta Cádiz.

En Chiclana, esta nueva vía ciclista parte del entramado urbano de carriles bici. En el tramo interurbano de Chiclana a San Fernando, la vía dará cabida a ciclistas y peatones segregada del tráfico motorizado. En San Fernando se han adoptado diferentes soluciones y en el tramo peatonal la bicicleta circulará por plataforma compartida con peatones y tranvía.

Este itinerario ciclista, a su paso por el nudo de la Ardila, salva la Autovía CA-33 y las vías del ferrocarril Sevilla–Cádiz de igual forma que lo hace el tranvía, es decir, aprovechando la estructura construida, conocida como salto del carnero, y añadiéndole un voladizo de 2,5 metros, con un carril para cada sentido de circulación.

Además de la vía ciclista, el proyecto también incluye la sustitución de las losas de la Calle Real de San Fernando deterioradas por el paso del tráfico, así como la adecuación con granito de los pasos transversales de los vehículos a motor en la misma calle, con el objetivo de aumentar la durabilidad y la seguridad de los viandantes y de los usuarios del carril bici.

Plan Andaluz de la Bicicleta

En una primera instancia, el PAB prevé la construcción de 54 nuevos kilómetros de vías ciclistas interurbanas en Andalucía, de carácter prioritario, con una inversión prevista en 13,1 millones de euros. De estas primeras vías ciclistas previstas en Andalucía, un total 45 kilómetros ya están en fase de adjudicación, con los concursos públicos y el plazo de presentación de ofertas abiertos, a lo que habría que añadir dos actuaciones ya adjudicadas, correspondientes  la pasarela peatonal-ciclista sobre la SE-30 en Sevilla, y la vía ciclista de Rabanales en Córdoba. Esto supone una inversión total de 11,18 millones de euros, entre los que se encuentran los destinados a la vía ciclista de la Bahía de Cádiz.

En el caso del área metropolitana de la Bahía de Cádiz, existen en la actualidad 148 kilómetros de vías ciclistas, situadas principalmente en la costa noroeste, en el itinerario de Jerez hacia San José del Valle, en la zona costera de Chiclana y en otros corredores verdes del Parque Natural de los Alcornocales.

El PAB propone para el área metropolitana de la Bahía de Cádiz un total de 86 nuevos kilómetros de vías ciclistas, que a grandes rasgos significan la conexión de los seis municipios litorales además Jerez, con enlaces a Cádiz desde Puerto Real y San Fernando; la ruta de ocio con plataforma en el antiguo ferrocarril Jerez–Arcos, y una serie de oportunidades que ofrece el corredor verde de las Dos Bahías.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN