El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024
 

Rota

Arte por calles y esquinas

Un colectivo de artistas roteños realiza intervenciones artísticas para sorprender al viandante

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La flecha misteriosa. -

Hace algunas semanas comenzaron a aparecer en algunos lugares de Rota pequeñas (y a veces, no tanto) obras de arte inesperadas. A través de un perfil de Facebook, Intervenciones de Rota, se revelaba a los roteños y roteñas la colocación de un busto blanco en un punto indeterminado del casco histórico, retando a los paseantes a descubrir su ubicación, y a fotografiarlo para compartirlo en las redes sociales.

Esa fue la primera de esas intervenciones, puestas en marcha por un grupo de artistas roteños que pretenden no solo embellecer los rincones del municipio con pequeñas iniciativas como ésta, sino además animar al viandante a aminorar el paso, a descubrir su entorno y a disfrutar de estas pequeñas obras que aportan un toque más de encanto a la localidad.

La segunda de estas intervenciones fue más llamativa: consistió en la colocación de una gran flecha clavada entre los grandes cubos de hormigón del muelle deportivo, a cuyos pies se encuentra un azulejo con la siguiente leyenda “Cuando Hércules separó las columnas y se juntaron los mares, el Oráculo ordenó lanzar una saeta que señalaría el lugar donde morarían las futuras civilizaciones”. Esta intervención, por su envergadura, sorprendió a muchos, y rápidamente se hizo viral en las redes.

La historia no termina aquí. En una callejuela del casco histórico cercana al Castillo de Luna, la cual nosotros desde aquí les retamos a encontrar, se ubica un azulejo que invita a los que por allí pasen a besarse. El azulejo reza 'Bésame en esta esquina', y ha llamado la atención incluso del cantante Alejandro Sanz , que se hizo eco de la iniciativa en su cuenta oficial de Twitter, con foto y todo. También lo hizo la diseñadora Vicky Martín Berrocal, y medios nacionales se han interesado por contar la historia de esta esquina tan amorosa.

Hasta ahora estas han sido las intervenciones realizadas, pero la cosa no termina aquí. Hay una nueva, que aún no hemos descubierto, que bajo el simpático título de ‘La amigdalitis de Tarzán’, ha colocado a dos amantes alejados en distintas cornisas, observándose desde la distancia y comunicándose, suponemos, a grito pelado. También tres nadadoras miran desde una azotea al mar, y al puerto deportivo, como añorando un refrescante baño. Ahora hay que encontrarlas, y desde este instante mantener el ojo avizor y la cámara dispuesta para retratar estas manifestaciones artísticas que son como pequeños regalos cotidianos. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN