El tiempo en: Jaén
23/06/2024  

Jerez

Denuncian que el Ayuntamiento permite a un policía local seguir en activo tras ser condenado por maltratos a una mujer

Foro provincial por la Igualdad considera “inaceptable” e “inmoral” la situación y pedirá a la alcaldesa el inmediato cese en sus funciones del agente. El Ayuntamiento dice que \"respeta los cauces legales\" e insta a esperar a que la sentencia sea firme

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Foro provincial por la Igualdad, colectivo integrado por mujeres de la provincia de Cádiz que promueve los mismos derechos y libertades para hombres y mujeres, ha denunciado que el Ayuntamiento de Jerez esté permitiendo a un agente de la Policía Local que siga realizando sus cometidos tras haber sido condenado por la Audiencia Provincial a cuatro años y cuatro meses de cárcel por maltrato a una mujer.


El inculpado recurrió la sentencia ante el Tribunal Supremo, de ahí que esta aún no se haya hecho efectiva. Esta situación, no obstante, en opinión deForo, no es óbice para que el Ayuntamiento adopte medidas, como la suspensión de empleo y sueldo de este funcionario.


El agente, que se encuentra realizando labores administrativas y no porta su arma reglamentaria, fue condenado por varios delitos: uno de violencia doméstica habitual, dos de malos tratos y otro por coacciones continuadas. La Fiscalía pedía una pena de 25 años, al apreciar también delitos de agresión sexual, detención ilegal y una falta continuada de vejaciones, de los que fue absuelto.

La sentencia recoge que el condenado “ultrajó tanto sicológica como físicamente” a la denunciante, profiriéndole expresiones como “yo he conseguido que tú sin mí no seas nada”, “si no estás conmigo no estás con nadie”, “todas las mujeres son unas putitas, pero tú eres mi putita favorita” o “te voy a arruinar la vida porque tengo placa y dinero”. Según se recogió en los medios de comunicación que se hicieron eco del fallo, el condenado también escupía a la mujer y accedía al cuarto de baño mientras se duchaba para orinarle encima.

“Es absolutamente incomprensible, inaceptable e inmoral que un Ayuntamiento, en este caso el de Jerez, permita una situación de esta enorme gravedad. El problema de la violencia machista es de una de las grandes lacras de nuestra sociedad actual y los representantes públicos de todos los partidos han reiterado una decidida actitud de lucha contra quienes la practican. Es por ello que no deja de sorprender que el Ayuntamiento de Jerez, que además, paradójicamente, tiene como primera responsable a una mujer, a María José García-Pelayo (PP), se desmarque de la posición generalizada contra la violencia de género y actúe del modo en que lo está haciendo”.


“La gravedad del asunto es mayor por cuanto el condenado pertenece a un Cuerpo que tiene entre sus misiones velar por que no se produzcan situaciones como las protagonizada por el agente, desacredita la excelente labor que las policía locales, junto a otros Cuerpos de Seguridad llevan a cabo cotidianamente. Las mujeres que sufren violencia de género, muchas veces no denuncian por miedo a que el que recoge la denuncia no la comprenda, no la crea, por vergüenza... si saben que en hay un policía condenado en el Ayuntamiento se desmotivaran aun más para denunciar”.
El colectivo de ámbito provincial ha anunciado que pedirá a Pelayo que suspenda de inmediato al agente en sus funciones, además de trasladar este asunto al Instituto Andaluz de la Mujer de la Junta de Andalucía.


“No podemos consentir que el trabajo que está siendo realizado por muchísimos colectivos, administraciones y particulares, ampliamente concienciados ante esta cruel problemática, se vea atacado en su credibilidad por la actuación de una administración en concreto, en este caso el Ayuntamiento de Jerez”, se remarca desde el Foro, que recuerda que el trabajo para paliar los efectos de la violencia de género ha de seguir siendo de la máxima intensidad.


“Solo hay recordar que  únicamente en los últimos diez días han muerto tres mujeres asesinadas en España. La semana pasada se produjo en Torrox (Málaga) el último crimen contra una mujer, en este caso, joven, de 37 años, que fue degollada por su pareja en su domicilio. Con ella ya son 35 las mujeres que han muerto víctimas de la violencia durante este año. La situación, por tanto, es inaceptable y el hecho de que no cese la violencia ha de recrudecer la concienciación y la lucha de toda la sociedad. Sin duda, actitudes como la del Ayuntamiento de Jerez no ayudan en nada, antes bien, perjudican el trabajo de las miles de personas implicadas diariamente en combatir una de las mayores lacras sociales que existen en España, aún en pleno siglo XXI”.

El Ayuntamiento respeta los cauces legales

En cuanto al comunicado de Foro por la Igualdad, desde el Ayuntamineto han aclarado que respeta los cauces legales y debe esperar que la sentencia sea firme y la justicia dictamine definitivamente al respecto. El Gobierno aclara que Foro por la Igualdad no se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento ni ha solicitado ningún tipo de acción ni de reunión al mismo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN