El tiempo en: Jaén
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

El PSOE vuelve a exigir un PER especial al Gobierno

Ante la previsión de una drástica reducción de la cosecha oleícola

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Francisco Reyes -

El inicio del curso político llega a Jaén con un escenario  sombrío enel plano laboral y, lo que es peor, con unas perspectivas aún más desalentadoras.  Las previsiones de cara a la próxima campaña de la aceituna apuntan a un descenso en la producción que, según las organizaciones agrarias, puede llegar al 60% con relación al último año.  El PSOE jiennense es consciente de que será un invierno duro en la provincia y por ello ha resucitado la petición alGobierno de la nación para que apruebe un Plan de Empleo Rural (PER) especial para Jaén.  Con todo, el secretario general de los socialistas, Francisco Reyes, no se mostró ayer demasiado optimista sobre la respuesta que dará el Ejecutivo de Rajoy. “Tenemos pocas esperanzas”,dijo Reyes, en alusión a las 24 cartas que los alcaldes del PSOE han remitido a Rajoy el último año para exponerle la “situación extrema” de la provincia.


A la espera del PER especial (que el Gobierno sí autorizó el último  año en otras comunidades), el PSOE ha pedido a sus alcaldes que busquen recursos económicos en sus ayuntamientos  ante la eventualidad de que los jornales en el olivar caerán de forma drástica. “Les vamos a pedir que realicen modificaciones de créditos u otras acciones con el fin de dar jornales a los parados”, subrayó Reyes. A la caída dela cosecha oleícola se le va a unir el descenso en las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) que van a percibir los agricultores desde este mismo año. Según Francisco Reyes, el recorte será de casi el 9% este año y deotro 10% a partir de 2015. “Es una reforma partidista ysectaria que no ha tenido en cuenta el peso agrícola de la provincia”, remarcó el dirigente socialista, que lamentó también que el 20% de los perceptores de ayudas se lleven más del 80% de los fondos de la PAC.


De otro lado, el PSOE ha fijado ya para el  19 de octubre la celebración de Elecciones Primarias para elegir candidatos para las Municipales en los municipios de más de 20.000 habitantes, lo que, en el caso de Jaén, afecta a la capital, Linares, Andújar, Úbeda, Martos y Alcalá la Real.Francisco Reyes, anticipó ayer que la Ejecutiva que él dirige mantendrá en este proceso una “actitud de neutralidad” con las Agrupaciones locales.  Reyes no ocultó su deseo de que haya listas de consenso, lo que evitaría la celebración de Primarias. Ahora bien, quiso dejar claro que “tan democrático es que haya varias candidaturas como que haya una lista única”. En el caso de la capital, Reyes no quiso avanzar su predilección por ninguno de los candidatos que suenan para liderar la lista.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN