El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

San Fernando

Las empresas isleñas no parten con ventaja para los trabajos del hospital

La Junta hará las contrataciones por riguroso concurso público aunque el PSOE isleño lleva años pidiendo al PP algún mecanismo que prime a empresas y desempleados locales.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Concurso público -

 Las autoridades autonómicas presentes en el acto de transferencia del Hospital San Carlos a la Junta de Andalucía dejaron claro que las cosas irían “paso a paso” y “despacio”, sin dar fechas y con el lema de “poco a poco pero bien”. Y dentro de esos pasos que se tienen que dar antes de que el centro se parezca en todo a cualquier centro del Servicio Andaluz de Salud (SAS), está precisamente adaptarlo tanto a los estándares de calidad de los hospitales andaluces tanto en la apariencia como en los servicios.

Ello va a obligar a realizar obras en San Carlos y en esas obras van a trabajar diversos gremios, porque la adaptación que quedará más a la vista de los ciudadanos incluye desde cambiar puertas si es necesario hasta cambiar todos los carteles que existen ahora en el hospital, en muchos casos por partida doble con un color para la Sanidad militar y otro para el SAS. Y tanto dentro como fuera.

A esas obras se sumarán, obviamente, las necesarias para asumir los nuevos servicios que se instalen con su maquinaria pertinente y todas aquellas que implica una reestructuración tanto en el hospital Puerta del Mar del que llegarán algunos servicios como en el Hospital San Carlos en el que se instarán.

Así lo reflejaba a este periódico el delegado del Gobierno en Cádiz, Fernando López Gil, hace dos semanas haciendo hincapié en que las ventajas de tener un nuevo hospital ya están a la vuelta de la esquina por los puestos de trabajo que va a crear esa adaptación del centro a los centros del SAS.

Sin embargo, esas ventajas no tienen por qué incidir, ni siquiera preferiblemente, en San Fernando, ya que a preguntas del arriba firmante sobre si de alguna forma se podría potenciar la contratación de empresas locales con trabajadores locales, respondió que sería “por concurso público” puro y duro en todas y cada una de las necesidades que se presenten.

Esa firme decisión del delegado del Gobierno en Cádiz, ajustada a la legalidad vigente como no podía ser de otra forma, es de suponer que se aplicarán también a los servicios que prestan en el hospital las distintas empresas que ahora están en la cuerda floja y que ya han despedido a 25 trabajadores por las indecisiones en el traspaso y la falta de un calendario en la puesta en marcha total del centro. O sea, las que ha dado vida a un colectivo que se ha dado en llamar Los olvidados de San Carlos  de los que no se han acordado ninguna de las dos partes negociantes.

No obstante, cabe recordar que el PSOE de San Fernando viene insistiendo desde hace años en que se pongan en marcha mecanismos por parte del Gobierno municipal para que las obras que se ejecuten en la ciudad acojan preferiblemente a empresas y parados locales, a lo que el Gobierno del PP se ha negado sistemáticamente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN