El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Empieza la batalla post-PGOU

La Junta dice que hace falta una modificación puntual del plan para legalizar las casas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Julio Millán -

Quien pensara que la confrontación política iba a cesar en Jaén tras la aprobación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) se equivoca. Ahora empieza la batalla post-PGOU. Apenas una hora después de que la Junta registrara en el Ayuntamiento el nuevo y anhelado documento (aún pendiente de su publicación en el BOJA), surgió el primer choque entre la Administración andaluza y la local.


Fue el delegado territorial de Agricultura, Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Julio Millán, el que, al repasar las correcciones que el Ayuntamiento ha de salvar aún para la aprobación completa del plan urbano recordó que, para la regularización de las viviendas de Los Puentes, se necesitará, además del mapa de riesgos de inundaciones de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, una modificación puntual del PGOU. Es decir, un cambio estructural que requerirá iniciar el proceso desde cero, con aprobación nuevamente por el pleno, exposición al público y reenvío de nuevo a la Junta para su aprobación final.


Cuando al alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, se le informó del anuncio de Millán no ocultó su perplejidad mientras ofrecía una rueda de prensa en el Ayuntamiento. Pero fue el concejal de Urbanismo, Javier Márquez, el que sacó a relucir el primer choque con la Junta de la era post-PGOU. “No es precisa una modificación puntual del PGOU de un suelo que no es urbanizable; a partir de ahora, la regularización la hace el Ayuntamiento, la Junta puede decir misa”, subrayó Márquez. Y unió este nuevo requerimiento de la Junta a la demora en aprobarse el plan en Sevilla, para zanjar: “La Junta está torpedeando la aprobación del PGOU”.


Otra de las correciones que deberá hacer el Consistorio para la aprobación completa del PGOU es la referente al exceso de edificabilidad de los dos centros comerciales proyectados. Según la Junta, existe una diferencia del 80%  en los beneficios urbanísticos  entre el centro de Alvores con relación al de Vaciacostales, cuando la ley urbanística prohíbe un exceso del 10%. En ese punto están de acuerdo Junta y Ayuntamiento, aunque es cierto que se trata de una corrección menor.  Eso sí, Javier Márquez avanzó que se va a priorizar este punto (la nueva sectorización del centro comercial Alvores) junto con el tema de Los Puentes.


De otro lado, la Junta confirmó ayer que va a requerir al Ayuntamiento para que, en el plazo de 10 días, adopte lasmedidas correctoras  para solucionar las filtraciones en el vertedero. Además se le van a exigir dos fianzas de unos 300.000 euros que son preceptivas para cubrir posibles responsabilidades civiles.

“El plan no va a ser el mantra para Jaén”

La Juntade Andalucía registró a primera hora de la mañana de ayer el nuevo PGOU en el Ayuntamiento.  “La Junta ha cumplido y deja el trabajo en el tejado del Ayuntamiento”, dijo el delegado responsable de Ordenación del Territorio, Julio Millán. Y, parafresando al concejal de Urbanismo, Javier Márquez, dijo: “Ahora empieza la fase bonita, el Ayuntamiento tiene que hacer los deberes”. Con todo, rebajó la euforia municipal al indicar que el plan “no va a ser elmantra que va a solucionar todos los problemas de Jaén”.


Por su parte, el concejal Javier Márquez señaló que, incluso antes que con los centros comerciales, os ciudadanos van a empezar a notar ya el nuevo PGOU en todo lo referente a la legalización en zonas de suelo urbanizable consolidado, como es el caso de La Manseguilla.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN