El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

España

L?Aquila pidió ayuda a Roma cinco días antes del seísmo

El Ayuntamiento de L?Aquila, dirigido por el alcalde Massimo Cialente, pidió ayuda en un telegrama enviado, entre otros, al departamento de Protección Civil del Gobierno italiano cinco días antes de que se produjera el gran seísmo del pasado 6 de abril que se ha cobrado 295 vidas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El Ayuntamiento de L’Aquila, dirigido por el alcalde Massimo Cialente, pidió ayuda en un telegrama enviado, entre otros, al departamento de Protección Civil del Gobierno italiano cinco días antes de que se produjera el gran seísmo del pasado 6 de abril que se ha cobrado 295 vidas. 

El telegrama, del que informaba ayer el diario italiano La Repubblica, daba cuenta de los continuos temblores de tierra registrados en la ciudad meses antes de la tragedia y del mal estado de algunos edificios, para lo que Cialente pedía la declaración del estado de emergencia. 

“En relación a los graves y constantes episodios sísmicos cuyo inicio se remonta al 16 de enero pasado, bajo forma de cotidianos goteos de terremotos de unas doscientas sacudidas o más, culminados con un temblor de cuarto grado el 30 de marzo pasado, pediría una urgente aprobación de fondos para las primeras emergencias”, reza el telegrama del 1 de abril. 

Pediría además “la declaración de estado de emergencia a fin de efectuar las necesarias intervenciones para el restablecimiento de la idoneidad de los edificios públicos y privados. Además, se señalan en particular gravísimos daños estructurales en dos edificios escolares que acogen a 500 alumnos”, concluye el texto. 

Además de a la Presidencia del Gobierno italiano, el telegrama fue enviado al gobernador de la región de Los Abruzos, Gianni Chiodi, la consejera regional de Protección Civil, Daniela Stati, y la Policía de L’Aquila. 

Según informa La Repubblica, el movimiento sísmico previo al gran terremoto de 5,8 grados en la escala de Richter que más había atemorizado a la población de la capital de Los Abruzos fue el del pasado 30 de marzo, que llevó a evacuar temporalmente algunos edificios. 

“He hecho todo lo posible... Ahora debemos sólo reconstruir lo que hemos perdido trágicamente. Llorar nuestro dolor y seguir adelante”, dice Cialente en declaraciones que recogía ayer el periódico. 

Por su parte, la presidenta de la provincia de L’Aquila, Stefania Pezzopane, asegura que ante los continuos llamamientos que lanzaron entre los días 30 de marzo y 5 de abril, les llegaron a decir que lo suyo era “psicosis”. 

Las autoridades italianas han publicado una lista con el nombre de 49 municipios afectados por el seísmo, entre los que se encuentran no sólo localidades de la provincia de L’Aquila, sino también de la provincia de Teramo y de Pescara, ambas en Los Abruzos. 

El Papa Benedicto XVI visitará el próximo 28 de abril la zona afectada por el seísmo, informó ayer la Santa Sede en un comunicado. 

Benedicto XVI viajará a “Los Abruzos para encontrarse con las poblaciones víctimas del terremoto, según el propósito manifestado por él hace tiempo”, dice la nota. Durante su desplazamiento a la zona en helicóptero, está previsto que Benedicto XVI sobrevuele algunas de las localidades más afectadas. 

Nuevo terremoto de 3,8 grados

Un nuevo terremoto de 3,8 grados de magnitud en la escala de Richter se registró ayer en la región de Los Abruzos (centro de Italia), donde el suelo no deja de temblar desde el gran seísmo del pasado 6 de abril. 

Según informó ayer el Instituto Nacional de Geología y Vulcanología de Italia (INGV), el temblor de tierra se produjo a las 11.05 hora local (09.05 GMT) de este sábado y su epicentro se localizó en el distrito sísmico del Gran Sasso, en la región de Los Abruzos. 

El último seísmo de consideración en la zona afectada, en la que hay unos 58.000 evacuados, tuvo lugar este viernes a las 14.38 hora local (12.38 GMT), con una magnitud de 2,4 grados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN