El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

Sevilla

PP propone un acuerdo con promotores y banca para \"paliar la situación límite\" de la vivienda

Propone también la creación de un registro de demandantes de viviendas sociales en el municipio

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El PP de Dos Hermanas (Sevilla) ha propuesto varias medidas para "paliar la situación límite que viven muchas familias por la crisis económica" ante la "falta de viviendas sociales" entre las que se encuentran la de conseguir un acuerdo con promotores y bancas, así como la creación de un registro de demandantes de viviendas sociales en el municipio.

   En una nota, uno de los concejales del Grupo Municipal Popular Luis Gómez ha considerado que "es necesario que los poderes públicos busquen alternativas a las demandas de los ciudadanos, por ejemplo, creando este registro por medio de los Servicios Sociales, ya que actualmente ni la oposición ni la ciudadanía conocen las viviendas vacías de que actualmente dispone nuestro Ayuntamiento para fines sociales".

   Para ello, además de esta medida, que se entiende que "debe ser pública", el edil ha propuesto negociar con los promotores y entidades bancarias un acuerdo que posibilite que las familias con más dificultades económicas y que no dispongan de una vivienda social facilitada por las administraciones públicas, puedan acceder a una vivienda propiedad de los anteriores en régimen de alquiler social.

   Igualmente, ha solicitado al Consistorio que "incida en la bolsa de viviendas vacías que existen en la localidad y que pida a los bancos que las pongan en alquiler con precios sociales, incluso a las entidades bancarias que no están asentadas en el municipio pero que poseen inmuebles que no estén teniendo salida en el mercado inmobiliario".

   El PP ha querido recordar que "la crisis económica está incidiendo especialmente en las familias más vulnerables, donde la mayoría de sus miembros no reciben ningún tipo de prestación y presentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, resaltando las personas que están siendo víctimas de desahucios".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN