El tiempo en: Jaén
Jueves 30/05/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

La capital, a la cola del gasto en servicios básicos en Andalucía

El gasto en limpieza, gestión de residuos, luz o vivienda fue de 329 euros

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Vistas de Jaén -

|Lo dice el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas: el Ayuntamiento de Jaén se encuentra, después de Huelva, a la cola en el gasto realizado en servicios públicos básicos. Es otro indicador que reflejan la situación económica crítica del Consistorio de la capital jiennense.


La reforma local obliga a los municipios a calcular el coste de los servicios que prestan. Este mes se ha dado a conocer la primera oleada, a través de una información distribuida en grandes capítulos de gasto. Todos los datos serán publicados anualmente por Hacienda para que los vecinos puedan consultar los de sus ayuntamientos.


Uno de ellos, es el que recoge el gasto en los servicios propios de los ayuntamientos, es decir, el saneamiento, la luz, la gestión de residuos y basuras, vivienda y urbanismo o la limpieza viaria. Distribuido este coste por habitante, la capital guipuzcoana es la que más dinero dedicó a estos servicios según los datos de 2013, 854 euros por vecino. Jaén es la segunda capital andaluza con menor gasto en servicios públicos básicos, con 329,6 euros (38,2 millones en total si se tiene en cuenta que el censo municipal es de 116.000 habitantes), apenas un euro más que Huelva pero muy lejos de los 561 destinados por Granada o los 516 por Córdoba.


El informe del Ministerio de Hacienda recoge también la inversión municipal en protección y promoción social, que incluye el gasto en atención y asistencia a jóvenes, infancia, mayores, minusválidos o fomento del empleo. El gasto en Jaén fue de 141,8 euros por habitante o, lo que es lo mismo, 16,4 millones en total.


En este ranking, Sevilla es la primera capital de provincia española (191 euros por vecino), seguda por Lleida (185), Avila (177 euros), Lugo (157), Logroño (151) y Soria (150 euros por habitante). Y Jaén ocupa el segundo puesto en Andalucía (la de menor gasto fue Almería con 89,94 euros). La mayoría de ciudades dedica entre 60 y 100 euros per cápita.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN