El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

IU denuncia la inacción del Ayuntamiento ante los desahucios, un drama que continúa agravándose

Según la portavoz de la federación de Izquieras, Josefa Medrano, “El aumento de los desahucios en Sevilla muestra el fracaso de laspolíticas de Zoido en Materia de vivienda\"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La portavoz adjunta de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Sevilla, Josefa Medrano, ha criticado este lunes que el Gobierno de Juan Ignacio Zoido (PP) siga “echando balones fuera” y “desentendiéndose por completo” del drama de los desahucios, que, lejos de revertir, “continúa agravándose cada día de manera alarmante en nuestra ciudad”.

Así ha reaccionado Medrano tras conocerse que el número de desahucios (1.144) y de ejecuciones hipotecarias (1.931) se incrementó en Sevilla por encima del 11% durante 2014. Para IU no cabe duda de que este repunte revela, entre otras cosas, la falsedad de la recuperación económica proclamada por el PP y la necesidad de que el Ayuntamiento abandone su inacción en materia de vivienda.

A la luz de estos nuevos y preocupantes datos, Medrano ha denunciado la renuncia de Zoido a intervenir durante estos cuatro años en la construcción de viviendas protegidas y su inexplicable indiferencia ante los desahucios, a pesar de la situación de emergencia habitacional existente y de las promesas que realizó al respecto en la pasada campaña electoral.

Así, Medrano ha lamentado que el PP no sólo haya sido incapaz de impulsar ninguna medida para afrontar “un problema que afecta a numerosas familias sevillanas”, sino que, para más inri, ha desestimado todas las iniciativas formuladas por IU en pro de la función social de la vivienda.

En este sentido, la federación de izquierdas ve “escandaloso” que, a día de hoy, el Gobierno de Zoido continúe sin sumarse al Programa Andaluz en Defensa de la Vivienda, como han hecho ya centenares de ayuntamientos, negándose en la práctica a colaborar con la Administración autonómica y con otros municipios implicados en la lucha contra la lacra de los desahucios.

Tampoco ha aceptado Zoido la propuesta de IU de sancionar a las viviendas vacías en manos de los bancos para que los pongan en uso, como viene solicitando desde hace tiempo la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).

La creación de protocolos de actuación de los servicios sociales para este tipo de situaciones; el establecimiento de exenciones fiscales; la colaboración de los servicios jurídicos municipales en los casos que lo requieran las familias; o la no participación de la Policía Local en los desahucios que se produzcan en la ciudad han sido otras de las numerosas medidas planteadas por Izquierda Unida para combatir este drama y que el PP ha rechazado sin más.

Por si fuera poco, Emvisesa se ha comportado, bajo la dirección del PP, como una agencia inmobiliaria de la peor calaña, que no ha dudado en acosar, con prácticas de asustaviejas y denuncias ante los juzgados, a aquellos inquilinos que no pueden pagar sus alquileres por problemas económicos.


Desmantelamiento de Emvisesa
Desde IU aseguran que el Ayuntamiento “puede hacer mucho” en materia de vivienda. Pero, incomprensiblemente, el PP no ha parado de recortar recursos y personal a la empresa municipal Emvisesa, hasta el punto de dejarla reducida a su mínima expresión.

Según Medrano, “la realidad es que el Gobierno de Zoido ha permanecido totalmente ajeno a un drama que afecta a miles de familias sevillanas y ha optado por liquidar, justo cuando más falta hace, un instrumento fundamental para abordar la demanda de vivienda en nuestra ciudad”.

Medrano recuerda que, frente a las 7.000 VPO construidas por el Gobierno local anterior y vendidas a precios muy por debajo del mercado libre, Zoido ha sido incapaz de hacer una sola promoción, pese a haber prometido mil viviendas al año; y lo que es peor, mantiene más de 500 pisos municipales vacíos.

En este periodo además, el PP ha eliminado Otainsa y el Parque Social de Vivienda, dos iniciativas puestas en marcha por IU que garantizaban el derecho a techo entre los más necesitados; ha derogado el Plan Municipal de Vivienda que se encontró al llegar al gobierno, sin sustituirlo por ningún proyecto alternativo; y ha endurecido los requisitos para acceder a los pisos sociales del Ayuntamiento.

Por todo ello, Medrano insiste en la necesidad de que el Ayuntamiento dé “inmediatamente” un giro de 180 grados a la “nula” política de vivienda que viene desarrollando hasta hoy. Y es que, a su juicio, “no es de recibo” que, en el contexto de emergencia social actual, el Consistorio continúe disponiendo de más de 500 pisos vacíos, se empeñe en desmantelar Emvisesa y siga negándose, con excusas de lo más variopinto, a atender la crisis habitacional que sufre una parte importante de la población sevillana.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN