El tiempo en: Jaén
Viernes 14/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Marbella

El PSOE defenderá en el Pleno los empleos de los trabajadores de Correos

El Grupo Municipal Socialista a través de su portavoz, José Bernal, pedirá en pleno que se inste al Gobierno a mantener la plantilla del servicio de Correos, ya que en los últimos meses estos han denunciado el empeoramiento de sus condiciones laborales.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El Grupo Municipal Socialista a través de su portavoz, José Bernal, pedirá en pleno que se inste al Gobierno a mantener la plantilla del servicio de Correos, ya que en los últimos meses estos han denunciado el empeoramiento de sus condiciones laborales.

Bernal ha manifestado que esta propuesta parte de las denuncias realizadas por los propios trabajadores que han convocado varias huelgas y que han expuesto las dificultades laborales por las que atraviesan.

Los trabajadores habrían sufrido la reducción continuada de la plantilla y la conversión de jubilaciones  en contratos temporales, a tiempo parcial y en prácticas. Es por eso que esta propuesta, según Bernal, busca reforzar el mantenimiento del servicio postal público, y el desarrollo de la Ley de servicio postal con el fin de garantizar la financiación.

En la moción que el PSOE presentará se recoge que Correos juega un indudable papel para contribuir a la cohesión social, territorial y económica del país, tanto a nivel estatal como autonómico, asumiendo y prestando un servicio público a la ciudadanía, empresas y administraciones en la totalidad de las ciudades y pueblos del país, al margen de su rentabilidad económica.

La regulación postal europea y española contempla, apuntan los socialistas, mecanismos de financiación para garantizar la prestación del correo en todo el territorio. Este servicio público solo es atendido en amplias zonas por la empresa de Correos y que, de no ser así, desaparecería, al no darse las condiciones de rentabilidad para su prestación por el sector privado.

Aseguran que los agentes sociales han trasladado su preocupación por el “asedio” al servicio postal público por parte de grupos de presión con fuertes intereses empresariales y financieros en el sector de la logística y la paquetería, asedio empresarial, mediático y jurídico que podría afectar a millones de ciudadanos y ciudadanas, así como al funcionamiento de la Administración.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN