El tiempo en: Jaén
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Desciende en 5.300 los parados respecto al trimestre anterior

La Confederación de Empresarios de Jaén celebra que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) de la provincia ofrecida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al cuarto trimestre de 2014 anoten un descenso de 5.300 parados respecto al trimestre anterior, situándo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

La Confederación de Empresarios de Jaén celebra que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) de la provincia ofrecida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al cuarto trimestre de 2014 anoten un descenso de 5.300 parados respecto al trimestre anterior, situándose en 99.900 el número de desempleados en Jaén.

La tasa de paro provincial (33,33%) se encuentra, sin embargo, entre las seis más elevadas del país –todas de provincias andaluzas- y está más de 9.5 puntos por encima de la media nacional (23.70%), una distancia infranqueable que coloca a Jaén en mala situación para afrontar la recuperación económica, valora la CEJ.

El paro bajó en Andalucía 23.300 personas respecto al trimestre anterior, situándose en 1.395.700 el número de desempleados en la comunidad autónoma, cifra que supone el 25% del total de parados en el conjunto nacional.

La Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) considera que si bien el crecimiento de la actividad, todavía débil, ha permitido una leve mejoría en los datos de empleo, debe seguir trabajándose en la mejora de condiciones para la creación de empresas y el aumento del tamaño de nuestro tejido productivo.

Para la CEJ es preciso arbitrar medidas más eficaces para que, junto a la agricultura, otros sectores productivos tomen impulso y proporcionen estabilidad y mayor competitividad al mercado de trabajo jienense.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN