El tiempo en: Jaén
Viernes 28/06/2024  

Jerez

Ana Mestre releva a Sanz al frente de la candidatura provincial del PP

Su elección como Delegado del Gobierno le obliga a renunciar a su acta de diputado, a ser coordinador de campaña y a la lista al Parlamento. Para Saldaña es “el reconocimiento a su trabajo”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ana Mestre. -

La primera filtración de la noticia se produjo el pasado lunes, cuando el periódico ABC publicaba que Antonio Sanz era el elegido por Mariano Rajoy para convertirse en nuevo delegado del Gobierno en Andalucía. El propio Rajoy trasladó su decisión al presidente regional del PP-A, Juanma Moreno, en la cena que mantuvieron el pasado sábado en Córdoba. Pese a todo, Moreno negó la mayor a preguntas de los periodistas, y hasta Antonio Sanz aseguró no tener “ni idea” de su supuesto nombramiento.
Pese a todo, parecía evidente que era cuestión de tiempo que la filtración adquiriese rango de oficialidad, y así ocurrió este viernes, de la mano de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saenz de Santamaría.
No obstante, a nadie escapa que el nombramiento tal vez no haya llegado en el mejor momento, o en el más oportuno: a un mes de las elecciones autonómicas y con el propio Sanz como número uno de las listas del partido por la provincia de Cádiz. No sólo eso, Antonio Sanz releva en el cargo a Carmen Crespo, que ha tenido que renunciar al mismo al liderar la candidatura del partido a las autonómicas por la provincia de Almería, lo que denota cierta mala planificación del propio partido a la hora de marcar las pautas; entre otras cosas porque facilita el discurso a la oposición. La secretaria general del PSOE a nivel provincial, Irene García, ya apuntaba este viernes que “la espantada” del nuevo delegado del Gobierno en Andalucía “anticipa sin lugar a dudas el batacazo electoral del PP el próximo 22 de marzo, un secreto a voces que ha llevado el pánico a las altas instancias del PP en Andalucía y en el conjunto de España”.
La crítica no puede quedar sólo ahí, ya que el partido ha decidido correr lista para relevar a Antonio Sanz en la candidatua, con lo que la hasta ahora número 2, Ana Mestre, pasa a ocupar el número 1. Y Ana Mestre, tampoco hay que olvidarlo, es la candidata del PP a la Alcaldía de Sanlúcar, con lo que, caso de ganar en las municipales, tendría que renunciar a uno de los dos puestos.
Nacido en Jerez el 4 de octubre de 1968, Sanz lleva desde el año 1989 vinculado a cargos orgánicos del partido a todos los niveles. Diputado autonómico desde las elecciones de 1994, Sanz, es uno de los hombres fuertes del PP andaluz, y su carrera ha ido siempre muy ligada a la de  Javier Arenas. Ahora  tendrá que renunciar a su acta de diputado, a ser coordinador de campaña del PP-A, y a la lista del PP por Cádiz a las elecciones autonómicas, candidatura que encabeza.
El secretario general del PP de Cádiz, Antonio Saldaña, ha afirmado que el nombramiento de Antonio Sanz como delegado del Gobierno en Andalucía “es un reconocimiento al gran trabajo realizado por él por los intereses de Andalucía y los andaluces”, e incide en la “experiencia y trayectoria” de Sanz, a quien califica como “gran conocedor de los problemas y retos de nuestra tierra”, por lo que considera que “realizará una gran labor al frente de la Delegación del Gobierno de Andalucía”.
Saldaña asegura que “la provincia gana con Antonio Sanz como delegado del Gobierno en Andalucía”, y apunta además que este nombramiento “refuerza la voz de la provincia de Cádiz para la consecución de acciones en positivo” puesto que “el compromiso de Sanz con la provincia sigue más vivo que nunca”. A su juicio, “la provincia tiene ahora a un representante gaditano en el Gobierno, lo que será muy beneficioso en la defensa de los intereses de los gaditanos como gran sabedor de los problemas de la provincia”.

La candidatura
La vicesecretaria de Política Municipal del PP-A, Ana Mestre, será quien suceda a Antonio Sanz en la candidatura por la provincia de Cádiz al Parlamento andaluz, tras escalar del puesto segundo al primero.
El propio Sanz confirmaba que la decisión adoptada por la candidatura ha sido “simplemente avanzar en la numeración que estaba prevista, y seguimos trabajando y luchando por la provincia”.
Mestre se estrenó ayer como candidata número uno por Cádiz en un acto con mujeres candidatas al Parlamento andaluz que se celebró en Cádiz y que contó con la asistencia de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el presidente del PP-A y candidato a la Presidencia de la Junta, Juanma Moreno.
Con la decisión adoptada por las listas, el secretario general del PP de Cádiz, Antonio Saldaña, pasa a ser el número dos, seguido por la diputada andaluza, Teresa Ruiz-Sillero.
A continuación aparecen el diputado autonómico y teniente de alcalde de Algeciras Jacinto Muñoz; la diputada andaluza Carmen Pedemonte; y el diputado autonómico, Rafael Ruiz Canto. Conforme a la lista ratificada el pasado día 11 por el Comité Electoral Regional, los siguientes puestos los ocupan la teniente de alcalde de Benaocaz Ana Belén García; el portavoz de Pesca del PP-A, José Manuel Martínez Malia; la portavoz municipal del PP de La Línea, Maite García, y el teniente de alcalde de Rota Óscar Curtido.
Le siguen la edil de El Puerto Mariola Tocino; el concejal de Vejer Francisco Manuel Flor Lara; la coordinadora del PP de la Sierra, Silvia Múñoz; y el presidente de NNGG Cádiz, Jorge Vázquez.

El PSOE pide que el PP retire a Saldaña de la candidatura

El PSOE ha solicitado al presidente provincial del PP, Antonio Sanz, que retire la candidatura de Antonio Saldaña al Parlamento de Andalucía, tras conocerse su imputación por la querella de Urbanos Amarillos. La secretaria de Organización del PSOE, Araceli Maese, ha afirmado que “la gestión del PP en Jerez y de Saldaña en el Ayuntamiento jerezano está repleta de irregularidades”, y basta como ejemplo “esta  imputación por delitos tan graves como apropiación indebida, prevaricación, administración desleal y estafa”.  En este sentido, reclama a los responsables de su partido su “dimisión fulminante” y que no se conceda representación en sus listas al Parlamento andaluz a un hombre continuamente bajo sospecha por sus malas artes políticas y administrativas”. El portavoz municipal del PSOE, Luis Flor, también apuntó este viernes que “si el PP no lo remedia, Saldaña va a ser la única voz jerezana imputada en el Parlamento Andaluz”.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN