El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

Jerez

Detenido el autor de la quema de numerosos contenedores en Tarifa

El CNP de Algeciras va tras la pista de los autores de la quema de otros 13 contenedores

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Estado en que quedaron los depósitos soterrados de Emilio Castelar. -
  • Los bomberos llevaron a cabo nada menos que 9 intervenciones en poco más de dos horas
Los municipios de Algeciras y Tarifa han venido sufriendo en los últimos tiempos puntuales alzas en la quema de contenedores, que fueron ayer solucionados en parte por la Guardia Civil con la detención, en este segundo municipio, de J.M.R.R., un presunto pirómano al que se acusa de provocar fuego en 13 depósitos de residuos en los meses de marzo y abril en el casco urbano de Tarifa.

En este caso, se trataba en su totalidad de contenedores de recogida de basura orgánica, y los hechos habían provocado la apertura de un dispositivo de vigilancia para la localización del presunto autor de los hechos.
El detenido, de 43 años de edad, es natural y vecino de Tarifa y se le imputa un supuesto delito continuado de daños. El valor de los daños provocados por este individuo ascienden a 4.000 euros, amén del “grave riesgo” apuntado por la Benemérita en relación a los vehículos estacionados por la zona, así como para las viviendas colindantes.

Algeciras
De otro lado, el Cuerpo Nacional de Policía investiga por el momento tres de los al menos 10 casos de quema de mobiliario urbano que tuvieron lugar en Algeciras -según el registro de Bomberos- entre las 0.56 y las 5.05 horas de la madrugada del martes al miércoles pasado, según informaron ayer a este diario fuentes policiales.

El primero de estos tres casos son la quema de contenedores soterrados en la calle Emilio Castelar, que motivó la intervención de los dos cuerpos policiales -Nacional y Local- así como de ocho efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos pertenecientes al parque de Algeciras, entre las 2.32 y las 3.20 horas. Fue la actuación más larga de aquella noche, y en principio fue avisado como un incendio de moto.

Otros incidente que estudia la Policía Nacional son los ocurridos en la Plaza de Andalucía y la avenida Fuerzas Armadas. En el primero de los casos, un contenedor de papel y cartón ubicado junto al número 18 de la citada calle ardió, quedando gravemente dañado, entre las 0.56 y las 1.25 horas, siendo el primero de los casos registrados por Bomberos. En la Plaza de Andalucía, quemaron la cubeta de las obras de la próxima sede de la Gerencia de Urbanismo, causando daños incluso en la solería de la plaza, y obligando a la intervención de los bomberos entre las 2.06 y las 3.00 horas.

Los otros siete casos registrados por Bomberos tuvieron lugar en las callesVirgen de Europa, Ruiz Zorrilla, la avenida Blas Infante, Sindicalista Luis Cobos, avenida Agustín Bálsamo, Teniente Riera y Regidor Bustamante.

Este último caso sucedió a partir de las 5.06 horas, mientras que entre los seis restantes y los tres más importantes mencionados con anterioridad hay un intervalo de tan sólo dos horas y media (entre las 0.56 horas y las 3.25 horas).

Desde la Policía consideran todas las posibilidades, aunque creen que podría tratarse de actos vandálicos, sin descartar que sea un pirómano.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN