El tiempo en: Jaén
Martes 18/06/2024  

Huelva

Lectura de un manifiesto en pro de la igualdad

Particular jornada del alumnado de la UHU en la Diputación, ya que para compaginar su participación en el acto con sus obligaciones docentes, el Salón de Plenos se ha convertido en improvisada aula, donde alrededor de 30 alumnos han aumentado sus conocimientos sobre habilidades de comunicación

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Acto en la Diputación -

Cuatro alumnas y cuatro alumnos de Educación Social de la Universidad de Huelva, junto a la diputada territorial María Eugenia Limón, han puesto voz al manifiesto con el que Diputación onubense ha iniciado este lunes el programa de actividades conmemorativas del 8 de Marzo.

Las desigualdades persistentes entre hombres y mujeres han protagonizado este alegato dirigido a la sociedad onubense para que tome conciencia de que a pesar de los avances aún queda mucho trabajo por realizar para conseguir la igualdad efectiva entre ambos géneros.

Según ha informado la Diputación en una nota de prensa, la lectura del manifiesto ha cerrado una particular jornada del alumnado de la UHU en la institución provincial, ya que para compaginar su participación en el acto con sus obligaciones docentes, el Salón de Plenos de Diputación se ha convertido en improvisada aula, donde alrededor de 30 alumnos han aumentado sus conocimientos sobre habilidades de comunicación, gracias a la profesora Marisol Palacios, responsable de la Unidad de Género de la Universidad de Huelva.

Ya en la sala de preensa, y en presencia de la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer, Eva Salazar, llegaban las primeras reivindicaciones del manifiesto de este año: "En la India son asesinadas al año 15.000 mujeres por cuestiones de honor"; "pese a sus mejores notas y capacidad para realizar el doctorado con menos de 35 años, las mujeres sólo ocupan un 16 por ciento de las cátedras universitarias"; "o de 200 países del mundo, sólo gobiernan mujeres en 23 de ellos".

Con la cuarta y quinta denuncia, los presentes en el acto han tenido conciencia de que a pesar de que el 51 por ciento de las judicaturas están ocupadas por mujeres, en el Consejo del Poder Judicial sólo hay una representación femenina del 35 por ciento, y del 7 por ciento en el Tribunal de Cuentas. También, "y quizá mucho más preocupante", es que las dos terceras partes de las personas analfabetas del mundo son mujeres.

Las tres últimas llamadas de atención a la conciencia social se han referido a la composición del Congreso: un 37 por ciento de mujeres frente a un 63 por ciento de hombres; así como al hecho "inexplicable" de que cada año mueren en el mundo más de medio millón de mujeres durante el parto; o bien que en nuestro país, más del 97 por ciento de las personas ocupadas a tiempo parcial por hacerse cargo de los hijos e hijas menores de 14 años son mujeres.

La intervención de la diputada en la lectura del Manifiesto también ha coincidido con el tema de la campaña de este año, 'Sin mujeres no es democracia'. Así, María Eugenia Limón ha señalado que ante el "lento" ascenso de la presencia de las mujeres en los cargos de decisión política "tenemos que levantar nuestra voz" porque "no hay democracia sin la incorporación de mujeres con capacidad para redescubrir los valores de la justicia social, que constituyen y han constituido, los pilares en la democracia y modernización de los pueblos".

La lectura del Manifiesto da paso a un amplio programa de actividades que el Departamento de Igualdad de Diputación, junto con el Instituto Andaluz de la Mujer, realizarán hasta el próximo 7 de abril.

Entre éstas, la celebración el próximo miércoles en la Escuela de Arte León Ortega de los talleres sobre corresponsabilidad y comunicación sexista; el XV Encuentro de Asociaciones de Mujeres de la Provincia de Huelva, que se celebrará el día 12 en el Campus del Carmen, con la presentación y proyección del documental 'Las Constituyentes'; y la ruta de senderismo por la provincia de Huelva 'Avanzando paso a paso', que el Departamento de Igualdad junto con el Área de Cultura y Deportes de Diputación celebrarán el 28 de marzo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN