El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

Jaén

Alertan de una primavera complicada para alérgicos

Los alergólogos alertan de que la subida de las temperaturas en marzo producirá síntomas intensos y prolongados en personas alérgicas a las cupresáceas, y así lo están padeciendo quienes son alérgicos al ciprés.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • En unas pruebas. -

Los alergólogos alertan de que la subida de las temperaturas en marzo producirá síntomas intensos y prolongados en personas alérgicas a las cupresáceas, y así lo están padeciendo quienes son alérgicos al ciprés, que se encuentra en un nivel de 810 granos por mm3 aire, según datos facilitados por el médico especialista en Alergología y Neumología, Victoriano Peralta.

La previsión de que los termómetros sigan marcando más de 20 grados hace presagiar a los expertos que la primavera será fuerte para los alérgicos, sobre todo si no llueve.
La polinización está siendo alta en la capital, cuando sólo faltan once días para que llegue la primavera. Los primeros síntomas están apareciendo entre los afectados (rinitis,  asma o dermatitis).

La alergia respiratoria no es exclusiva de la primavera y el verano porque en el caso de los pólenes de las  cupresáceas que comienzan su polinización en el mes de diciembre alcanzan sus máximas concentraciones en enero y febrero, y en el caso del ciprés se está retrasando. Ahora se encuentra en nivel tres, por lo que es necesario tomar medidas de prevención y medicarse.

La responsable de la Unidad de Alergología del Complejo Hospitalario de Jaén, Blanca Sáenz de San Pedro, asegura que los niveles que se registrarán esta primavera serán altos, aunque no tan críticos como los de la primavera del año 2013, cuando se alcanzó un récord con 18.660 granos de polen en la atmósfera por metro cúbico. El año pasado los niveles de polen por metro cúbico en la atmósfera jienense fueron altos, pero en casos puntuales.

El próximo mes de abril proliferará el polen del falso plátano; y en mayo y junio comenzarán los síntomas para los alérgicos al polen del olivo. Entre el 80 y el 90 % de los alérgicos en Jaén lo son al polen del olivo, debido a la gran cantidad de árboles de este tipo existentes en esta provincia.

Los profesionales de la Unidad de Alergología del Complejo administran al año cerca de 14.000 vacunas a pacientes, lo que supone una media diaria de 70.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN