El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024
 

Cádiz

México emprende acciones en la OMC contra los países que prohíben importar su cerdo

El Gobierno mexicano anunció ayer que emprenderá diversas acciones en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra los países que han restringido las importaciones de sus productos derivados del cerdo en respuesta al brote de gripe AH1N1 que afecta a México.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El Gobierno mexicano anunció ayer que emprenderá diversas acciones en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra los países que han restringido las importaciones de sus productos derivados del cerdo en respuesta al brote de gripe AH1N1 que afecta a México. 

En un comunicado, la Secretaría de Economía (SE) manifestó que solicitará formalmente en la OMC que “los países correspondientes proporcionen una explicación sobre las restricciones adoptadas, incluyendo su sustento científico”. 

En días pasados, China y otros países anunciaron que bloquearían la entrada de productos porcinos de origen mexicano, si bien la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reiterado en varias ocasiones que el consumo de carne de cerdo no representa ningún riesgo. 

Incluso, la OMS ha cambiado la denominación del virus de gripe porcina a gripe AH1N1 para evitar una mayor afectación de la industria mundial de productos derivados del cerdo. 

México solicitará a todos sus socios comerciales que eliminen “cualquier medida de restricción establecida sobre productos mexicanos con motivo de la gripe A que no sea congruente con la información científica correspondiente y sus obligaciones internacionales”.

Para la SE las medidas tomadas por algunos países, que no especificó, "carecen de todo sustento".

Agregó que las autoridades sanitarias de México "han llevado a cabo un amplio trabajo de diagnóstico y vigilancia y han confirmado que no existe brote alguno de influenza A (H1N1) en la porcicultura nacional".

En México, ese sector emplea a 350.000 personas y produce 1,2 millones de toneladas de carne de cerdo anuales.

El valor de la producción mexicana de cerdo es superior a los 30.000 millones de pesos (unos 2.205 millones de dólares) al año.

México, que cuenta con 15 millones de cabezas de ganado porcino, "dará seguimiento a esta situación y hará uso de todos los mecanismos a su alcance para evitar la adopción de medidas que afecten las exportaciones de manera indebida", advirtió la SE.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN