El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

Cádiz

El Ayuntamiento aprueba el pliego de condiciones para enajenar la parcela de uso hotelero anexa al Parador

Esa parcela fue reclamada al a Secretaría General de Turismo, pues no disponía de recursos para la ampliación del Parador y ahí es donde se hubiera acometido esa ampliación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez (PP), ha anunciado que la Junta Local de Gobierno ha aprobado el pliego de condiciones administrativas para la enajenación de la parcela de uso hotelero anexa al Parador --en el conocido como Campo de las Balas-- mediante subasta libre y abierta.

   En rueda de prensa, Martínez ha explicado que esa parcela fue reclamada al a Secretaría General de Turismo, pues no disponía de recursos para la ampliación del Parador y ahí es donde se hubiera acometido esa ampliación.

   El Consistorio cree que la enajenación de esa parcela supondrá "un elemento dinamizador" de la economía de la zona, ya que podrá abrir un hotel en dicho emplazamiento y continuarse el paseo que desde San Carlos llegue a la playa de La Caleta, "algo a lo que venimos aspirando desde hace mucho tiempo", según ha resaltado la regidora.

   En el pliego de condiciones se recogen "condiciones para evitar lo que pasó con la enajenación por parte del gobierno socialista de Diputación con el edificio de Valcárcel".

   Así, las empresas tendrán que hacer frente a un tipo de licitación mínimo de 3.117.900 euros y sufragar los gastos de urbanización del lugar, intervención valorada por técnicos municipales en unos 930.000 euros.

   El plazo de presentación de ofertas es hasta el 15 de octubre. Se trata, en palabras de Martínez, de "un plazo suficiente para que haya tiempo a que todo el mundo que esté interesado tenga la información que crea conveniente, y para que lleguen a empresas no sólo de ámbito andaluz, sino de carácter nacional e internacional".

LOS PLAZOS

   El pliego "llevará una cautela para que no ocurra como en el Parador", por la que el adjudicatario deberá presentar el proyecto básico en menos de seis meses tras la adjudicación y el de ejecución en menos de 18 meses. La licencia de obra se concederá por tanto "en un plazo inferior a dos años" y la urbanización del borde marítimo "en el plazo de un año desde la contratación".

   "Son condiciones muy importantes; no queremos que vuelva a pasar en esta ciudad como en la adjudicación para hotel del antiguo Valcárcel", ha afirmado la alcaldesa.

   Se trata de una medida que busca "mejorar la capacidad de camas hoteleras de calidad, atractivas, en la ciudad, que eso siempre atrae nuevos turistas no sólo a este establecimiento, sino también a los demás".

   En esta línea, Martínez ha destacado que habrá "mayor posibilidad de oferta turística en alojamiento en la ciudad", y que la apertura de un hotel en la referida parcela supondrá "una nueva posibilidad de creación de empleo y desarrollo económico en una parte del casco histórico que necesita revitalización, ya que por un tema judicial Valcárcel está empantanado".

   "Esta es nuestra forma de gobernar, de gestionar con la cabeza y gobernar con el corazón", ha reseñado la alcaldesa, que considera que el actual es "el momento" para enajenar la parcela anexa al Parador porque "empieza a haber interés por invertir, y mucho en la ciudad" y el hotelero es un sector en el que "las grandes y potentes compañías siguen invirtiendo. No podemos desaprovechar esta oportunidad".

   Asegura que "hay que aprovechar" las vistas de Cádiz y sus vistas al mar "porque es el mejor lugar para que los turistas vean en ello un atractivo importante", al tiempo que ha remarcado que con esta enajenación el equipo de gobierno "continúa dando muestras de que continuamos impulsando nuestro modelo de ciudad, y que los gaditanos puedan disfrutar de un paseo por todo el entorno de la ciudad".

   Esta iniciativa permitirá "ampliar un maravilloso tramo de paseo marítimo" y la "creación de espacios libres" en "una zona muy atractiva, única y espectacular de la ciudad". "Me siento muy reconfortada de poder sacar a concurso este elemento dinamizador de la economía y el empleo en la ciudad", ha reconocido finalmente Martínez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN