El tiempo en: Jaén
Viernes 21/06/2024  

España

Paloma San Basilio llega este sábado al Teatro Auditorio

La cantante Paloma San Basilio regresa a Roquetas de Mar donde el sábado, 9 de mayo presentará su nuevo espectáculo ?PSB?. Será a las 22 horas en el Teatro Auditorio de Roquetas. La artista le ha puesto las iniciales de su nombre, P.S.B., a su nuevo espectáculo, que describe como "intimista".

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Paloma San Basilio llega con el especáculo "PSB"
  • Tres músicos -piano, saxo y bajo- acompañan a la artista en esta nueva aventura, mucho más intimista
  • Hará un repaso por su extensa carrera musical y hará un hueco a la copla
Una vez más, la cantante Paloma San Basilio regresa a Roquetas de Mar donde el sábado, 9 de mayo presentará su nuevo espectáculo ‘PSB’. Será a las 22 horas en el Teatro Auditorio de Roquetas. La artista le ha puesto las iniciales de su nombre, P.S.B., a su nuevo espectáculo, que describe como "intimista" y en el que "menos es más", con el que esta artista con más de tres décadas de profesión vuelve a los escenarios de España y América.

Tres músicos -piano, saxo y bajo- acompañan a la artista en esta nueva aventura. En este diálogo "en libertad" a cuatro que es "P.S.B", como a ella le gusta llamarlo, San Basilio cuenta su vida por medio de las músicas, las canciones propias y ajenas, que han hecho de su carrera artística una de las más sólidas y exitosas de entre las grandes voces en español. Durante las dos horas largas que dura el concierto, hay hueco para la copla, "lo primero que canté de pequeña", los sonidos que se colaban por la ventana de la casa familiar sevillana, la ciudad de su infancia; para las canciones de Los Beatles que escuchaba en los años de juventud -"Yesterday", "Imagine" o "Let it be"-, para el bolero, la música francesa y los ritmos latinoamericanos.

También para sus propios éxitos, los que desde su primer disco, "Sombras", de 1975, ha ido reuniendo en una discografía que supera con creces la treintena de álbumes, y para un género que nadie como ella interpreta en España: el musical. "Evita" (1980), "El hombre de La Mancha", de finales de los noventa, con José Sacristán como compañero de aventuras y con quien volvería a coincidir más tarde en "My fair lady", y "Víctor o Victoria" son, por ahora, sus cuatro incursiones en este género.

La cantante explica que a estas alturas de su carrera, y también de su vida, para que un proyecto artístico logre engancharle debe tener, ante todo, "emoción". "También riesgo, búsqueda... Soy un ser humano y una artista que busca siempre la regeneración y la renovación en todo mi ámbito vital. No entiendo mi profesión como una repetición de mí misma", insiste Paloma San Basilio. La artista afirma que no piensa en la despedida, “pero soy de los que creen que cuando llega, se nota. Quiero hacer cosas, pero cada vez más distanciadas y puntuales. Es, de algún modo, una forma de irse yendo, porque además soy de la opinión de que no hay que estar en los sitios eternamente".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN