El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

Jaén

El Arco de San Lorenzo es ya ‘Genuino’

La apertura del Arco de San Lorenzo impulsada por el proyecto 'Jaén Genuino. El pasado sí tiene futuro' de VIVA JAÉN, que patrocina la Diputación Provincial, la Caja Rural de Jaén y el Ayuntamiento, reunió ayer a alrededor de un millar de ciudadanos. La visita estaba organizada para que los jienens

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Momentos de la visita. -

La apertura del Arco de San Lorenzo impulsada por el proyecto 'Jaén Genuino. El pasado sí tiene futuro' de VIVA JAÉN, que patrocina  la Diputación Provincial, la Caja Rural de Jaén y el Ayuntamiento, reunió ayer a alrededor de un millar de ciudadanos. La visita estaba organizada para que los jienenses accedieran libremente en horario de 18 a 21 horas, y desde primera hora de la tarde, los ciudadanos hicieron cola para poder acceder al monumento, en pleno corazón del casco histórico.

Desde ayer, el arco de San Lorenzo ya no es un espacio oculto. Sus puertas se abrieron y con la visita se desarrolló la primera acción de promoción del patrimonio cultural que 'Jaén Genuino' engloba en el bloque 'El legado'.

El comisario de Jaén Genuino, Rafael Cámara, y responsables de VIVA JAÉN organizaron la visita para que los asistentes pudieran acceder con orden a la primera planta, donde disfrutaron de la  capilla. Por una  escalera, accedieron a la planta alta, donde se ubica el presbiterio de la primitiva iglesia.

El jienense Florencio Cabanillas, miembro de la Asociación de Guías Voluntarios de Jaén, tomó de forma improvisada la palabra y compartió con los presentes la historia del monumento, que actualmente mantiene la Asociación Cultural de Amigos de San Antón, con la que colabora y a la que hay que agradecer su apertura ayer.

Captó la atención de los oyentes con historias como que en la parroquia de San Lorenzo se bautizó en 1555 a Maximiliano de Austria, primo del Emperador Carlos I de España, así como la tradición de que en los entierros de los obispos de Jaén se hiciera una parada en este lugar para entonar un responso. “Esta actividad es fabulosa para promocionar un lugar con tanta historia”, dijo Florencio Cabanillas.

Los visitantes, por turnos, debido a las condiciones de acceso del monumento, pudieron disfrutar del patrimonio cultural de ambas plantas y salieron satisfechos por la oportunidad de conocer un monumento desconocido para un gran número de asistentes.

El Arco de San Lorenzo es lo que queda en la actualidad de la que fuera Parroquia de San Lorenzo y es el ábside de la parroquia, que se vino abajo en 1825, conservándose sólo el Arco. En 1877 un grupo de jienenses, encabezados por don Federico de Palma Camacho, consiguieron que se declarase Monumento Nacional, salvándolo de su derribo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN