El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Mundo

Zapatero censura a los nerviosos por los ?brotes verdes? de la crisis

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, censuró ayer a quienes ?se ponen nerviosos? en cuanto aparecen algunos ?brotes verdes? en la economía, porque ?no quieren ver ni una sola buena noticia? económica, y les aseguró que España superará la crisis con más políticas sociales.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero (i), saluda al lehendakari, Patxi López (c). -
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, censuró ayer a quienes “se ponen nerviosos” en cuanto aparecen algunos “brotes verdes” en la economía, porque “no quieren ver ni una sola buena noticia” económica, y les aseguró que España superará la crisis con más políticas sociales. 

Ante unas 15.000 personas, según cálculos de la organización, Zapatero cerró un mitin en el palacio de Vistalegre, en Madrid, con el que los socialistas arrancan la precampaña para las elecciones europeas del 7 de junio. 

En él han participado el cabeza de lista del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, los dirigentes del partido Manuel Chaves, Leire Pajín, Tomás Gómez, y Patxi López. 

“De pie, con fuerza, estamos combatiendo la crisis económica y el grave aumento del desempleo”, garantizó Zapatero, haciéndose eco de las palabras pronunciadas por López en su toma de posesión. 

En su intervención, el también secretario general del PSOE ha renovado sus compromisos de futuro con España y con Europa y tuvo palabras muy duras para el ex presidente del Gobierno José María Aznar, quien recientemente dijo que con él no habría habido esta crisis económica. 

A este respecto, se preguntó “¿qué haría la derecha con los derechos de los trabajadores en esta crisis” si, cuando “la economía renqueaba algo” en el 2002, Aznar intentó solucionar los problemas con un “decretazo” para “restringir los derechos de los trabajadores y dar más poder a los empresarios”. 

“¿Qué no harían ahora, si no tiene comparación la crisis actual con los problemas del 2002?”, se interrogó, después de reprochar a Aznar su falta de humildad y de recordarle que él solo no pudo superar los avatares de hace siete años, sino que necesitó a su “amigo” George Bush. 

Pero insistió en garantizar que, en cualquier caso, España conseguirá superar la crisis, una tarea en la que ha confiado en contar con el sentido de la responsabilidad de empresarios, trabajadores, comunidades autónomas y ayuntamientos. 

“Juntos, remando en favor de una recuperación que llegue cuanto antes y permita volver a crear empleo”, enfatizó, desde la confianza en que España saldrá de la crisis fortalecida, con más derechos sociales, más becas, apoyo a los sectores más débiles y un nuevo modelo de crecimiento económico. 

Zapatero resumió el nuevo patrón de crecimiento con la frase “menos ladrillo y más ordenadores”, a lo que sumó también más becas, más innovación, menos petróleo y más energías renovables. 

Su diagnóstico es que “gran parte” del problema del paro es fruto de los excesos y de la política que defiende el PP, basada en la no regulación del suelo y la desregulación de los mercados financieros y laboral. “Y eso no volverá a pasar en España”, pronosticó, después de garantizar, de nuevo, que no aceptará de ninguno de los modos un abaratamiento del despido. 

Para las elecciones del 7 de junio ha abogado por una Europa social, con más derechos para los trabajadores, la defensa de la paz y el multilateralismo, una economía sostenible alejada del petróleo, un compromiso en igualdad y el apoyo a los jóvenes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN