El tiempo en: Jaén
Lunes 17/06/2024  

El Puerto

Comienza el Cine de Verano de San Agustín

una de las programaciones de la Concejalía de Cultura más exitosas y con mayor aceptación entre el público durante la época estival.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cartel. -

Esta semana comienza una nueva edición del Cine de Verano, una de las programaciones de la Concejalía de Cultura más exitosas y con mayor aceptación entre el público durante la época estival.

En el Patio del Edificio San Agustín se podrá disfrutar de manera gratuita a partir de mañana, todos los martes de julio y agosto y el primer martes de septiembre, de siete películas en las que prima su calidad antes que su carácter comercial y haciendo una apuesta por el cine “cultural”, “de autor”, “independiente”, de “arte y ensayo”, etc.

En resumen, un cine diferente aunque siempre interesante, de calidad y en versión original subtitulada.

La primera cita del Cine de Verano será mañana martes 21 de julio, a las 22.00 h. y en el Patio de San Agustín (C/ Jesús de los Milagros, 32), con la proyección de la película “La casa del tejado rojo” de Yoji Yamada (Japón, 2014) que fue premiada en la Berlinale con el Oso de Plata a la Mejor Actriz para la intérprete Haru Kuroki.

Ambientada antes de la II Guerra Mundial (1939-1945), “La casa del tejado rojo” muestra la vida cotidiana de una humilde familia que vive en Tokio. La historia comienza cuando Takeshi encuentra una colección de diarios que escribió su difunta tía Taki Nunomiya. A través de esos íntimos escritos, tanto la joven Takeshi como el espectador van conociendo la realidad que vivió la familia antes de que estallase la guerra.

El cineasta japonés Yoji Yamada, que nos ha entregado notables obras durante su larga carrera, se aventura en un terreno desconocido para él en su 82ª película como director. El guión está basado en la novela superventas de Kyoko Nakajima, “Chiisai yuchi”, ganadora del Premio Naoki en 2010. Hace cincuenta años que Yoji Yamada describe las relaciones familiares en sus películas, pero esta vez toca un tema nuevo, los secretos de familia.

Con esa perspicaz mirada suya que tanto le ha servido, se adentra en el corazón humano con la esperanza de mostrar qué esconde. Yôji Yamada se graduó en la Universidad de Tokio en 1954 y ese mismo año empezó a trabajar para Shochiku como ayudante de dirección.

En 1961 dirigió su primer largometraje, Stranger Upstairs. Yamada es creador de la larguísima saga de películas dedicadas a Tora-san, un vendedor ambulante, que con 48 películas es la más larga de la historia del cine.

En 2002, El ocaso del samurai lo encumbró fuera de Japón y le valió la nominación al Óscar a la Película de Habla no Inglesa. Muy celebrada fueron los otros dos títulos de su trilogía sobre samuráis: The Hidden Blade (2004), que compitió en el Festival de Cine de Berlín, y Love and honor (2006), basándose por tercera vez en un relato de Shuhei Fujisawa.

Más tarde dirige Kabei: Our Mother (2008), Ototo y Kyoto Story, ambas presentadas en 2010 en la Berlinale. En esa edición del Festival de Berlín Yoji Yamada recibió un premio honorífico a toda su carrera.

La proyección comienza a las 22:00 h. y se realizará en versión original con subtítulos en español. La entrada es libre hasta completar aforo. La próxima cita con el Cine de Verano será el martes 28 de julio con la película sueca “FUERZA MAYOR” de Ruben Östlund. Martes 21 de julio, 22:00 h. LA CASA DEL TEJADO ROJO Dir. Yoji Yamada (Japón, 2014) 136’ (+7) Mejor actriz (Haru Kuroki), Festival de Berlín 2014 Director y Guión: Yoji Yamada.

(Basada en la novela de Kyoko Nakajima). Montaje: Iawo Ishii. Fotografía: Masashi Chikamori. Música: Joe Hisaishi. Intérpretes: Takako Matsu, Haru Kuroki, Hidetaka Yoshioka, Satoshi Tsumabuki, Chieko Baisho, Takataro Kataoka. "Conmovedor ejercicio de contención emocional y estudio de personajes casi conductista, tan cercano a Yasujiro Ozu como su anterior." (Fotogramas) "La franja histórico-sentimental del filme [es] reverenciosa y minimalista hasta el agotamiento, aunque la emoción contenida de su etapa actual resulta conmovedora." (Cinemanía) Patio del Edificio San Agustín (C/ Jesús de los Milagros, 32), 22:00 h. V.O.S.E. Entrada libre hasta completar aforo. Más información: Fomento y Promoción Cultural  Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca. C/ Fernán Caballero, 2 Horario de atención al público: 9:00 a 14:00 h. Tel. 956 483 730     Fax 956 483 736 Correo-e:  HYPERLINK "mailto:cultura@elpuertodesantamaria.es" cultura@elpuertodesantamaria.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN