El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

Campo de Gibraltar

Mellaria distingue a la Diputación por la obra de la muralla y el castillo de Guzmán

Le concede el premio Isidro de Peralta, que entregará este viernes

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El viernes 24 de julio a las 21.00 horas y en la antigua Iglesia de Santa María, la asociación tarifeña de defensa del patrimonio cultural Mellaria hará entrega de la XIII Edición de los Premios Isidro de Peralta, que cada año reconoce a las personas e instituciones que han destacado en la defensa y recuperación del patrimonio cultural del municipio.

En este año el jurado de los premios ha reconocido al Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de la Diputación Provincial de Cádiz por la restauración de la muralla medieval de Tarifa y el acondicionamiento del interior del castillo de Guzmán el Bueno para un uso museístico. En particular el jurado ha valorado la recuperación del adarve del flanco este de la muralla medieval de Tarifa, que a día de hoy se puede visitar desde la Puerta del Retiro a la torre de los Maderos.

Mellaria también ha premiado al documentalista Juan Navarro Cortecejo que ha conseguido después de muchos años de recopilación, tener el mejor archivo de la historia contemporánea de Tarifa, el jurado también ha valorado en este investigador el que mantenga abierto su archivo a todos aquellos que lo necesitan.

Durante el mismo acto se hará un homenaje a José Donda Cárdenas quien fue tesorero de la asociación durante catorce años, y que ha tenido una intensa y siempre excelente dedicación a Mellaria

El premio Isidro de Peralta consiste en una reproducción de la Fuente del Mesón, primera fuente pública que hubo en Tarifa, que fue recientemente restaurada y que se encuentra en lugar céntrico de la población.

El nombre de estos premios es el de un corregidor de la plaza de Tarifa del siglo XVIII, en cuyo mandato se realizaron importantes obras públicas, como la recuperación de la muralla y la ejecución de la fachada del templo mayor de San Mateo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN