El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

Chiclana

Emsisa prescinde de la ETT y ahora administra las contrataciones

Supone un ahorro de cuatro mil euros y el personal contratado pasa por un concurso público.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Vicepresidenta de Emsisa.

Con la intención de reducir costes, Emsisa ha decidido prescindir de la Empresa de Trabajo Temporal (ETT) a la hora de contratar a personal externo para las empresas municipales. Así pues, durante el mes de agosto, Emsisa ha podido ofertar un total de diez plazas, todas ellas en el sector hotelero y para desempeñar diversas funciones.

Cuatro de estas plazas han sido de camarera de piso, otras cuatro de ayudante de cocina y dos de limpiadora, todas ellas para cubrir puestos en el hotel Fuentemar. Se trata de contratos eventuales, a tiempo parcial y con una duración aproximada de cuatro meses. “Además, en este caso, tenía un carácter de urgencia, porque el hotel necesitaba una respuesta inmediata para poder cubrir unos servicios en la Segunda Fase del Imserso”, ha destacado la vicepresidenta de Emsisa, Carmen Jiménez.

Estas diez plazas han salido a convocatoria pública y sus bases fueron publicadas en la página web del Ayuntamiento y en los tablones de anuncios de la Delegación de Fomento, de Emsisa y de la Box el pasado 3 de agosto, tal y como ha informado la delegada municipal de Fomento y Vicepresidenta de Emsisa, Carmen Jiménez.

Una vez que se cerró el plazo de presentación de solicitudes, “hubo un tribunal de selección, formado por los jefes de departamento del propio hotel Fuentemar, que fue el encargado de baremar, a través de una valoración objetiva y teniendo como principios y valores las premisas de igualdad, mérito y capacidad. A partir de estos parámetros se ha elegido al personal que ya ocupan estos puestos de trabajo”, ha explicado Jiménez.

Fueron 110 solicitudes las que se presentaron en la convocatoria, siendo 67 las personas que finalmente fueron entrevistadas. De todas ellas, diez están trabajando en el hotel Fuentemar desde el pasado día 10 de agosto. “Esta selección también nos ha servido para crear una bolsa de trabajo de cara a posibles ofertas que puedan salir en el futuro”, ha señalado la delegada municipal de Fomento.

La vicepresidenta de Emsisa también ha explicado que, gracias a prescindir de la ETT, se han podido crear más puestos de trabajo. “En principio, sólo había previsto que se crearan ocho puestos de trabajo, pero finalmente han sido diez. El total el promedio de coste que nos estamos ahorrando es de 113 euros por persona al prescindir de la ETT. Esto hace que el ahorro sea de más de 1.000 euros al mes y de 4.000 euros en los meses que tienen de duración estos contratos. Así pues, estamos generando empleo y ahorrando costes”, ha explicado Jiménez.

La intención que se persigue desde Emsisa con esta iniciativa no es otra que la de ahorrar costes y generar empleo, con una redistribución de horarios. “Pretendemos optimizar el dinero público con un modelo de trabajo que se caracteriza por la bondad del sistema y con esto, además, pretendemos dignificar el empleo y dar una oportunidad de reinserción laboral a trabajadores que tienen pocas posibilidades”, ha manifestado Carmen Jiménez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN