El tiempo en: Jaén
Jueves 27/06/2024  

Sevilla

“Si Espadas se sorprende es que no ha entendido nada”

La portavoz de Participa critica que el alcalde sólo cambie en apariencia

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

| La portavoz de Participa Sevilla, Susana Serrano, sí que considera que su grupo municipal ha condicionado la labor del Gobierno de Juan Espadas, pero critica que si el alcalde se sorprende de sus reivindicaciones “es que no ha entendido nada”, al tiempo que recuerda que su apoyo de investidura “no es incondicional” y que seguirán con firmeza reclamando los acuerdos pactados.

Serrano, en una entrevista en Ondaluz Sevilla Televisión, ha señalado que “no estamos satisfechos del todo” con los cien primeros días de Espadas al frente del Gobierno municipal y ha apuntado que “parece que necesita presión para llevar las medidas a cabo”, en especial en la política contra los desahucios, cuyo protocolo cuestionan que se haya puesto en marcha.

La portavoz de Participa ha criticado que Espadas dijera en prensa que su grupo no ha condicionado su política cuando sí lo ha hecho. “Si le sorprende lo que reivindicamos, no ha entendido nada”, asegura Serrano incidiendo en que ellos reclaman un gobierno abierto y que llevan la voz de la ciudadanía de una manera “más directa”.

“Somos novatos pero aprendemos rápido. Aprendemos los procedimientos y queremos transformarlos”, apuntaba Serrano poniendo como ejemplo el simple hecho de que los llamen por la noche para una reunión por la mañana sin aportarles información o los nombramientos en empresas públicas.

Sobre éstas últimas ha cuestionado que no se haga de una forma más participativa, con más candidatos o más paridad, preocupándose más de que no se filtre a la prensa los nombres. “Lo único que parece que les está costando trabajo es la limitación de sueldos a 60.000 euros, ¿no son capaces de encontrar una persona capacitada y con vocación”, se ha preguntado.

Ha considerado importante la modificación del reglamento interno, que debería ser “más natural, las cosas cambian y hay que cambiar las reglas del juego”, dando más participación y haciendo menos opaca la manera de funcionar el gobierno o dar más efectividad a las mociones. “Basta de teatro y de política espectáculo”.

Ha dejado claro que su apoyo a Espadas no fue “incondicional” y que si no ven que en los presupuestos hay fondos para las políticas de emergencias, huyendo de megaproyectos, la mano tendida, la colaboración, la actitud constructiva, se terminarán.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN