El tiempo en: Jaén
Jueves 27/06/2024  

Sevilla

Las tarifas de Emasesa se congelarán para los hogares en 2016

El Gobierno socialista de Espadas destinará 1,1 millones de euros a ayudas en el recibo del agua. Supondrá un 52% más que la consignada en el último año de Zoido. La ayuda se aplicará a un consumo de 4 m3 por usuario y mes. Se ampliará la subrogación de contratos a 15 años para emergencia social

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Instalaciones de Emasesa -

La tarifas de Emasesa se congelarán para el año 2016, en línea con la orden dada por el alcalde, Juan Espadas, de no incrementar la presión fiscal sobre los hogares sevillanos en el próximo ejercicio. Además, el gobierno local incrementará en más de un 52% el importe de las ayudas para garantizar el abastecimiento a las familias necesitadas de la ciudad.

La Comisión Ejecutiva de Emasesa ha propuesto al Consejo de Administración, que tiene previsto reunirse el próximo miércoles, la congelación de tarifas para 2016, a fin de ajustarse al compromiso del alcalde de que ninguna subida de precios o de impuestos y tasas que dependa del Ayuntamiento afecte a los hogares sevillanos.

El precio medio se mantiene así similar desde el año 2014, aunque en años anteriores se produjo un reajuste al bajar el canon y subir las cuotas municipales de saneamiento y depuración.

Por otra parte, está previsto que se apruebe una partida de 1.100.000 euros en números redondos para garantizar el abastecimiento de agua a familias sin recursos y en situación de emergencia social. Esta cantidad es un 52,58% superior a la de 720.930 euros que se aprobó en el Ayuntamiento para el último año del mandato de Zoido.

El gobierno de Espadas se ha mostrado muy crítico con la forma en que asignaban estas ayudas. Debido a los requisitos que se exigían, hasta el pasado septiembre sólo se habían concedido 15.392 euros, correspondientes a 234 recibos. Tras cambiar los criterios que seguía Emasesa, desde hace un mes se están otorgado dieciséis ayudas diarias (480 mensuales).

El proceso para la flexibilización incluye varias directrices, entre ellas que la ayuda social se aplicará a las facturas de acuerdo a los criterios de los Servicios Sociales en todos sus conceptos contratados.
Otra de las directrices es garantizar que la ayuda social permita un consumo de 4 metros cúbicos por habitante al mes. En caso de que una factura de forma ocasional supere esta cifra se aplicará la ayuda siempre que se trate de un consumo puntual.

Se amplía para situaciones de emergencia social el plazo para la subrogación de los contratos a 15 años.
En las próximas semanas, además, se tomarán nuevas medidas para facilitar el acceso a estas ayudas sociales de familias sin recursos.

Emasesa tiene actualmente (datos a cierre del ejercicio de 2014) un total de 363.906 contratos de suministro, por lo que abastece a 1.066.000 habitantes de la capital y su área metropolitana (once municipios). Además, suministra agua bruta sin tratar a veintiséis pueblos del Aljarafe, más Guillena y Las Pajanosas.

El año pasado distribuyó 79,6 Hm3 de agua a través de una red de distribución que mide 3.869 kilómetros. Su red de saneamiento alcanza los 2.941 kilómetros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN