El tiempo en: Jaén
Lunes 17/06/2024  

Deportes

Rusia propone a la AMA "hoja de ruta" para combatir dopaje entre sus atletas

"Les he dicho: vamos a elaborar una 'hoja de ruta'. Si cumplimos, nos damos la mano y no vamos a tirarnos de los pelos cada vez que aparezca un nuevo documental" sobre el dopaje en Rusia, dijo Vitali Mutkó, ministro de Deportes ruso, a la agencia Interfax

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Rusia propuso hoy a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) elaborar una "hoja de ruta" para combatir el dopaje entre los atletas rusos, que amenaza con dejarles sin los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

"Les he dicho: vamos a elaborar una 'hoja de ruta'. Si cumplimos, nos damos la mano y no vamos a tirarnos de los pelos cada vez que aparezca un nuevo documental" sobre el dopaje en Rusia, dijo Vitali Mutkó, ministro de Deportes ruso, a la agencia Interfax.

Tanto la AMA como la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) exigieron a Rusia que responda esta misma semana a las acusaciones de que el Estado ha permitido la institucionalización de un sistema de dopaje en su atletismo.

Mutkó recordó que el sistema de control antidopaje en Rusia se creó en vísperas de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi (2014) bajo la dirección de la AMA y del Comité Olímpico Internacional (COI).

"Nos dijeron que los dirigentes de las organizaciones antidopaje no debían ser designados por los Estados. Vale. A la semana siguiente creamos la independiente Agencia Antidopaje Rusa (RUSADA)", explicó.

Recordó que el Estado ruso decidió financiar las labores de esa agencia sólo después de que así se lo recomendaran desde el extranjero.

Mutkó consideró hoy posible la exclusión del atletismo ruso de las competiciones internacionales, "ya que es conveniente, por una parte, deshacerse de un competidor directo y, por la otra, manchar la imagen del país".

"Los deportistas nunca deben sufrir debido a aquellos que violan alguna regla. Por eso, lucharemos contra ello. ¿Qué reclamaciones se pueden hacer contra Serguéi Shubenkov (110 metros vallas), Masha Kuchina (altura) y Dasha Klishina (longitud)? ¿O Yelena Isinbáyeva (pértiga), que se prepara para sus quintos Juegos?", dijo.

Al tiempo que dijo respetar las conclusiones de la comisión independiente de la AMA, el ministro opinó que "numerosas cuestiones no están apoyadas por datos y otras tantas son tendenciosas".

Rusia teme un retorno a los tiempos cuando Estados Unidos logró que decenas de países occidentales boicotearon los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980 debido a la invasión soviética de Afganistán.

La comisión de la AMA acusa a Rusia de una trama que incluiría el encubrimiento de positivos, la extorsión de los atletas, el pago de sobornos y la destrucción de pruebas sobre el consumo de sustancias prohibidas.

En la trama estaría involucrado también Lamine Diack, expresidente de la IAAF, quien habría aceptado dinero ruso a cambio de ocultar los positivos, lo que el informe tacha de "sabotaje" de los Juegos de Londres.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN