El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

Campo de Gibraltar

El PSOE de La Línea rechaza que se cobre por acudir al teatro escolar

Lamentan la respuesta del equipo de gobierno a sus críticas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El PSOE linense considera "muy desafortunadas las declaraciones de la concejal de Educación, Rosa López, en la respuesta dada sobre la petición pública por parte de nuestro Partido de  la retirada inmediata del programa de Teatro Escolar de la Oferta Educativa Municipal,  al considerarlo el Partido Socialista discriminatorio y excluyente para muchos niños y niñas, ya que existen familias en nuestra ciudad que no pueden permitirse pagar por ir a una representación teatral".

Les parece "de risa, y en absoluto los socialistas lo vamos a permitir, que nos tachen de ir contra la cultura y la educación, cuando han sido los populares los maestros en cargarse (utilizando la misma terminología de la Sra. López) la cultura y la educación de nuestro país. Le recordamos la subida del IVA cultural que ha supuesto la muerte de las actividades culturales en España y la dictadura de la educación, fundamentada en la tiranía de los políticos populares, que han aprobado leyes educativas y actuaciones de todo tipo sin ningún tipo de consenso y con toda la Comunidad Educativa del país levantada y sublevada (profesorado, organizaciones sindicales, familias y alumnado…)".

Consideran "aún más desafortunado el ataque a la economía familiar,  prejuzgando  públicamente, que no supone nada para las familias pagar unos cuantos euros por ver una obra de teatro. Sra. López, en esta ciudad hay familias que pasan hambre y que no pueden permitirse darle a sus hijos ni un solo euro, y menos para ir al teatro. Le volvemos a instar para que busque recursos y que todoslos niños y niñas linenses tengan actividades gratuitas e igualitarias y sin tratos discriminatorios. Póngase a trabajar en ello, y actúen con criterio y eficacia buscando programas de teatro gratuito, como se ha hecho en los cuatro años anteriores de gobierno socialista".

Rechazan su "afán de privatizar actividades educativas en nuestra ciudad a costa de las familias y lamentamos que negocien con programas educativos pagados por éstas, cuando lo que deberían es buscar mecanismos para facilitar, desde la gratuidad, esos programas. Pero es algo que no nos sorprende porque bien conocemos la política educativa de ustedes, los populares, y que no es otra que la creación de ciudadanos de primera, de segunda o de tercera categoría. Con sus leyes, propuestas y actuaciones lo avalan".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN