El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Pasarela a los aceites excelsos

El estand de Jaén premia a los mejores aceites y se reivindica en el mundo del cine

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Jaén con el cine -

Si por algo es conocida la provincia de Jaén es por su liderazgo mundial en el aceite de oliva. Por eso, nada mejor que el escaparate de Fitur, la principal feria turística del país y la segunda de todo el mundo, para  abrir una pasarela a los mejores caldos de la última cosecha en la provincia. Los aceites fueron los protagonistas de la segunda jornada de Fitur, aunque los focos se repartieron por igual hacia los famosos del mundo del cine  al presentar los 25 años de Jaén con el cine.
Ante numeroso público,La Diputación Provincial entregó los reconocimientos a las empresas y cooperativas que han logrado en esta campaña el distintivo 'Jaén Selección', el sello de calidad que se otorga a los mejores aceites de Jaén y que, como recordó el presidente Francisco Reyes, "están entre los mejores del mundo". Visitantes, premiados, medios de comunicación, empresarios turísticos, productores y un largo etcétera se dieron cita en Fitur para la puesta de largo de estos aceites . Hasta el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, sucumbió al oro líquido y durante su visita a la feria se acercó al espacio jiennense para probar uno de los aceites seleccionados.
Francisco Reyes, junto al consejero de Fomento y Vivienda de la Junta, Felipe López, fueron los encargados entregar estas distinciones a Olibaeza, de la SCA Alcázar de Baeza; Prólogo, de Jaéncoop de Villanueva del Arzobispo; Señorío de Messía, de la SCA San Sebastián de La Guardia; Bravoleum, de Explotaciones Jame de Villargordo; Cortijo La Torre, de Aceites San Antonio de Arjona; Oro Bailén, de Galgón 99 de Villanueva de la Reina; Castillo de Canena Reserva Familiar Picual de Olivejuice de Canena; y el ecológico de Melgarejo, presentado por Aceites Campoliva de Pegalajar. Estos “maravillosos vírgenes extras son la mejor muestra de que en la provincia de Jaén no sólo tenemos el honor de ser los mayores productores del mundo, sino que también somos el territorio donde se producen los mejores aceites de oliva virgen extra en cada cosecha”, apostilló Reyes..
Si el aceite abarrotó el estand de Jaén en Fitur, el cine no se quedó atrás y la presentación del programa 'Jaén con el cine. 25 años', con el que pretende atraer a nuevos viajeros aprovechando el apoyo y el especial vínculo de la provincia jiennense con el mundo del celuloide, atrajo a centenares de visitantes y de actores y creadores, como Maribel Verdú, Natalia de Molina, Ángela Molina o Rosario Pardo, entre otros.
'Jaén con el cine. 25 años' incluye unas 300 actividades conmemorativas en torno al séptimo arte que se van a desarrollar a lo largo de 2016 en la provincia de Jaén, año en el que se cumple el 25 aniversario del programa 'Encuentros con Directores', ahora conocido como 'Encuentros con el Cine Español', que organiza la Administración provincial.
Junto a Reyes, figuras destacadas del panorama cinematográfico nacional se han dado cita en el espacio jienense en la feria para respaldar que la Diputación de Jaén sea una de las administraciones españolas "que más apuesta por el cine español y que mantiene unos vínculos muy estrechos con el séptimo arte desde hace muchos años”. Reyes subrayó que la relación entre Jaén y el cine “se ha enriquecido con el paso de los años” y se traduce anualmente en la realización de numerosos programas y actividades relacionadas con el cine “que permiten también conocer el territorio jiennense, una provincia en la que se respira cine español y un decorado que es un paraíso interior y que, sin lugar a dudas, también es de cine”.
Fitur también acogió ayer la presentación de la Ruta de los Fenicios, un proyecto turístico impulsado por el Consejo de Europa cuya puesta en marcha en España ha sido liderada por la Diputación de Jaén y el Centro Andaluz de Arqueología Íberica (CAAI). “La presencia destacada de la provincia en esta ruta es un valor añadido para descubrir nuestro Paraíso Interior", afirmó  el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, que participó  en el acto junto a Arturo Ruiz, director del citado centro y presidente de la Confederación Internacional de la Ruta de los Fenicios, y el director de este itinerario, Antonio Barone.
Reyes ha puesto de relieve el “plus promocional” que supone este proyecto para el Viaje al Tiempo de los Íberos, “uno de los productos de la provincia más consolidados”.  La Ruta de los Fenicios es un itinerario turístico y cultural que recorre los territorios del Mediterráneo ligados al pueblo fenicio y en el que está incluido el Camino de Aníbal, con dos enclaves en el territorio jiennense: el yacimiento íbero-romano de Cástulo y el paraje del Cerro de las Albahacas, en Santo Tomé. Diputación asumió en 2014, a través de la Carta de Jaén, un “papel fundamental” en su puesta en marcha.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN