El tiempo en: Jaén
Viernes 14/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

El Aula Abierta de Mayores de UPO se incorpora a la asociación estatal de programas universitarios para mayores

Hay 14 sedes en la provincia de Sevilla: Alcalá de Guadaíra, Aznalcóllar, Bormujos, Castilleja de la Cuesta, Gerena, Gilena, Gines, Herrera, La Puebla de Cazalla, Lebrija, Mairena del Alcor, Pedrera, Santiponce y Tomares

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Mayores en la UPO

El Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla, programa de intervención socioeducativa para fomentar el acceso a la formación permanente de los mayores de 50 años, se incorpora como universidad socia a la Asociación Estatal de Programas Universitarios para Mayores (Aepum).

   La Aepum tiene como objetivo fomentar los programas educativos para mayores en el ámbito universitario, contribuyendo al desarrollo formativo y cultural de este colectivo. Para alcanzar los fines señalados, esta asociación fomenta el diálogo y comunicación entre las universidades, las administraciones públicas y entidades privadas, impulsando la cultura y la búsqueda de soluciones para la satisfacción de necesidades formativas.

   Actúa de esta manera como centro de información y asesoramiento interuniversitario para los Programas de Mayores, adecuándose en su actuación a los principios de autonomía, participación y relación con el entorno.

   Esta asociación está integrada por 44 universidades de distintas comunidades autónomas, como Andalucía (7), Madrid (5), Castilla-León (6), Cataluña (5), Cantabria (1), Galicia (3), Canarias (2), Comunidad Valenciana (5), Murcia (2), La Rioja (1), Castilla-La Mancha (1), Extremadura (1), Navarra (1), País Vasco (1), Principado de Asturias (1), Baleares (1) y la UNED.

   El Aula Abierta de Mayores de la Olavide es un programa universitario dirigido a personas mayores de 50 años, sin necesidad de una titulación previa, que deseen ampliar su formación e intercambiar experiencias. Dependiente del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social, esta iniciativa tiene como principal objetivo la formación científica, cultural y social de los mayores, así como propiciar actividades artísticas y creativas, aprovechar la riqueza cultural de los mayores, promover las relaciones intergeneracionales y facilitar el voluntariado. Para ello, el programa se estructura en dos ciclos, básico y de continuidad, divididos en tres cursos cada uno de 135 horas.

   Actualmente cuenta con cerca de 650 estudiantes y 14 sedes en la provincia de Sevilla: Alcalá de Guadaíra, Aznalcóllar, Bormujos, Castilleja de la Cuesta, Gerena, Gilena, Gines, Herrera, La Puebla de Cazalla, Lebrija, Mairena del Alcor, Pedrera, Santiponce y Tomares.

   Las instituciones que colaboran, además de la propia Universidad Pablo de Olavide, son la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, la Diputación de Sevilla y los distintos ayuntamientos donde tiene lugar dicho programa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN