El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

Chiclana

Puesta en marcha la segunda fase para agilizar los trámites de las licencias de obras

Esta fase dio comienzo el pasado 1 de febrero y su objetivo es hacer que el proceso sea más ágil y eficaz, así como hacer ahorrar tiempo y dinero a los ciudadanos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Rueda de prensa -

Las delegaciones municipales de Medio Ambiente y Urbanismo han puesto en marcha la segunda fase de su proyecto de integración, que permite agilizar los trámites en la concesión de licencias de obras, ocupación o utilización. Esto sucedió el pasado 1 de febrero y el objetivo no es otro que acortar los plazos y ahorrar en tiempo y en dinero, así como facilitar todo el proceso a los ciudadanos. Así pues, desde el pasado 1 de febrero, los procesos de gestión en el trámite de licencias se pueden realizar de forma mucho más ágil y eficaz.

“Hemos estado trabajando para que esa coordinación necesaria entre Urbanismo y Medio Ambiente tuviera lugar y hemos conseguido lo que se pretendía, que no era otra cosa que beneficiar a los ciudadanos y ciudadanas. Con estos procesos hemos logrado que en el trámite de la licencia de obra, la personas tenga ir dos veces menos a Chiclana Natural y en el trámite de primera ocupación, otras dos. En el anterior proceso, la persona debía ir hasta seis veces a Chiclana Natural para realizar unos trámites que se podían integrar perfectamente”, ha puesto de manifiesto el delegado municipal de Medio Ambiente.

De esta forma, los ciudadanos sólo van a tener que ir a Chiclana Natural para el contrato de agua de obra o definitivo, puesto que el resto de trámites (licencia de obras y de ejecución) se pueden llevar a cabo en Urbanismo. Además, todo el proceso está perfectamente explicado en la página web de Chiclana Natural, www.chiclananatural.com, y la documentación que hay que presentar en Urbanismo está también a disposición de todos. Será este documento de 'Información de Acometidas', que es el que se obtiene en Chiclana Natural, el único que habrá que presentar en Urbanismo, junto con un compact disc en el que se presentará el proyecto en cuestión.

“Vamos a ahorrar en la obtención de la licencia de obras un mes y medio y, además,  vamos a ahorrar costes a los ciudadanos, puesto que ya no van a tener que invertir en las separatas que antes era obligatorias y que tenían que realizarse en Chiclana Natural. Así, toda la ciudadanía saldrá beneficiada y, en especial, los profesionales del sector de la construcción”, ha señalado Páez, que también ha incidido en el hecho de que “ya se les ha comunicado estas modificaciones a todos los arquitectos, arquitectos técnicos, estudios de ingeniería, promotores, etc, para que sepan que cuentan con más agilidad y con herramientas nuevas para presentar estos trabajos. Es parte de nuestro compromiso la transparencia, por eso hemos realizado esta comunicación y las consultas previas que se hicieron a los responsables de este sector, en busca de esas soluciones que ahora planteamos”.

Páez también ha destacado la importancia de que todos los ciudadanos conozcan estos nuevos avances, porque les ahorra tiempo, dinero y trámites innecesarios. “Era un compromiso de nuestro programa electoral y lo estamos logrando. La implicación del equipo de Gobierno y el trabajo de los técnicos de Urbanismo y Chiclana Natural hacen que nuestro empeño de trabajar por la ciudad se note día a día”, ha destacado el delegado de Medio Ambiente.

Por su parte, la delegada municipal de Urbanismo, Ana González, ha explicado que “todo se va a hacer desde el mostrador de la Delegación de Urbanismo, es decir, los trámites para las licencias de obras, utilización y ocupación se van a realizar en Urbanismo, donde los usuarios tendrán a su disposición la documentación que van a necesitar para cada uno de los procedimientos y toda la información al respecto”.

Así pues, deberán entregar un cd con el proyecto básico o el proyecto de ejecución, acompañado del documento de 'Información de Acometidas', y ya podrán obtener la licencia correspondiente. Ese certificado se puede obtener a través de la página web de Chiclana Natural o en el banner específico para ello, tal y como ha explicado la edil de Urbanismo.

González también ha destacado que, aunque ya se ha implantado y publicado, “vamos a establecer un control posterior a esto que se ha implantado y vamos a realizar un seguimiento para verificar todo el proceso. De hecho, ya han llegado algunos proyectos a Urbanismo, realizados mediante este procedimiento, presentando el cd y el documento de 'Información de Acometidas', y no han tenido que presentar nada más”.

En cuanto a los plazos, la delegada de Urbanismo ha explicado que, en cuanto a licencias de obras, la reducción está en un mes y medio, con respecto a anteriores procedimientos.

La edil también ha hecho hincapié en el hecho de que el 15 de enero de este año, se publicó en el BOJA el Decreto 1/2016, que tiene que ver también con la agilización de licencias por medio de la declaración responsable. “Esto tiene que ver con ciertas actividades económicas y con aquellos proyectos que están dentro del 'Emprende en 3'. Chiclana se encuentra inmersa en este proyecto, por tanto, desde Urbanismo se está trabajando para una modificación de las Ordenanzas de las licencias comunicadas, que esperamos que en el próximo Pleno se puedan aprobar, porque se puede reducir considerablemente el trámite para la apertura de locales con el consiguiente ahorro de tiempo. Fundamentalmente se trata de una declaración responsable que hace que el control sea posterior y no previo y, por tanto, desde que se presenta la declaración con un certificado, el establecimiento puede estar abierto, porque el control es posterior”, ha especificado González.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN