El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El PP resalta que el de Jerez fue el ayuntamiento andaluz con mayor superávit en 2013

Saldaña, que alude a un informe del Instituto de Estadística de Andalucía, indica que “la cuenta del año 2014 también es positiva y es por eso por lo que el PSOE lleva ocultándola y mintiendo sobre ella desde hace 8 meses y no la aprueba”

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Antonio Saldaña

Desde el Partido Popular de Jerez, el portavoz adjunto y parlamentario andaluz, Antonio Saldaña afirma que “los datos publicados por la Consejería de Economía de la Junta de Andalucía certifican que el Ayuntamiento de Jerez hizo las cosas bien en materia económica con el Partido Popular. El rigor en la gestión, la dedicación absoluta a un proyecto para reactivar la ciudad, el esfuerzo y el trabajo de todos permitió a Jerez iniciar la senda de la recuperación cuando partía en mayo de 2011 de una situación de absoluto caos”

Estas declaraciones del concejal popular se realizan sobre los últimos datos conocidos y publicados por el Instituto de Estadística de Andalucía donde se recoge que el de Jerez fue el Ayuntamiento de Andalucía que dio un mayor superávit presupuestario en el año 2013, siendo éste el último dato publicado por el organismo dependiente de la Junta de Andalucía.

El Sistema de Información Territorial de Andalucía (SIMA) recoge datos económicos de 770 municipios de Andalucía y refleja al ayuntamiento jerezano como el que mayor superávit del presupuesto corriente arrojó. Específicamente el Ayuntamiento de Jerez arrojó un superávit de presupuesto corriente de 52.653.452 € seguido del Ayuntamiento de la capital andaluza, Sevilla, con un superávit de 52.135.720 € "a pesar de contar con un presupuesto municipal cuatro veces superior al del consistorio jerezano".

Para Saldaña, “estos datos confirman que el Partido Popular y la estabilidad que aportó a la ciudad son buenas para Jerez. En contraposición la debilidad de un gobierno que no tuvo el respaldo mayoritario de los jerezanos, que se valió de artimañas legales para acceder a la alcaldía y que no está a la altura de la Jerez puede pasar factura a la ciudad. Por otro lado, si a España le va bien a Jerez le va bien, y estos datos de superávit son también gracias a toda la ayuda que el gobierno del Partido Popular en España ha prestado a Jerez”

Por último Saldaña indica “una vez más la fuerza de los datos contradice a las opiniones malintencionadas y ya avanzamos que los datos de 2014 son buenos y es por eso por lo que el PSOE no los quiere hacer público ocho meses después. El retraso de tres meses en el cierre de la cuenta de 2014 por la integración  de AJEMSA y que supuso fuertes críticas del PSOE al gobierno del PP se ha tornado en 8 meses de retraso del PSOE y un mutismo total. Van a terminar ahogándose en su propio mar de mentiras”

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN