El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Las I Jornadas de Innovación Docente reúnen en la UCA a expertos en aprendizaje cooperativo, bilingüe y multimedia

Más de 300 personas asisten a este encuentro para el intercambio de experiencias entre el profesorado de la Universidad de Cádiz y otras universidades españolas, con la perspectiva del propio alumnado

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Jornadas UCA

La Universidad de Cádiz ha inaugurado hoy las I Jornadas de Innovación Docente en el salón de Actos de la Escuela Superior de Ingeniería, a la que se han inscrito más de 300 personas. Un encuentro, impulsado desde el Vicerrectorado de Recursos Docentes y de la Comunicación, que tiene como objetivo propiciar el intercambio de experiencias entre profesorado de la Universidad de Cádiz y otras universidades españolas, además de contar con las aportaciones de docentes invitados y con la perspectiva del propio alumnado.

El vicerrector de Recursos Docentes y de la Comunicación de la UCA, Juan Antonio Poce, acompañado por el director de la ESI, Juan José Domínguez, y el coordinador de las Jornadas, Enrique Durán, ha dado esta mañana la bienvenida a las jornadas. Las autoridades han destacado el éxito de participación en su primera convocatoria, así como han agradecido el trabajo coordinado realizado entre los diferentes centros, unidades y departamentos de la Universidad de Cádiz. Se ha organizado de una manera accesible y plural para que sus participantes puedan “extraer conclusiones positivas” y aplicables a su labor profesional.

El profesor de la Universidad Central de Cataluña (Vic) y director del departamento de Psicología, José Ramón Lago Martínez, ha impartido la primera conferencia plenaria, titulada El aprendizaje cooperativo y la cohesión, la inclusión y la equidad en el aprendizaje. El conferenciante ha subrayado que la “estructura cooperativa de las aulas es algo que favorece el aprendizaje de una manera diferente”, al igual que inculcar el “valor de la corresponsabilidad en el colectivo desde la posición individual”, donde no se puede excluir “a los que son diferentes, hay que trabajar en grupos heterogéneos”. Es decir, desde la “participación equitativa y la interacción simultánea”. En conclusión, hay que “cooperar para aprender y aprender a cooperar”.

La comunidad UCA, tanto profesorado como alumnado, participa en un completo y original programa que entre hoy y mañana abordará 29 comunicaciones orales de 20 minutos de duración, 4 conferencias plenarias, 12 talleres prácticos de 10 minutos y 59 charlas cortas de 5 minutos. La docencia en inglés, las nuevas tecnologías (campus virtual, redes y aplicaciones multimedia) aplicadas a la formación universitaria, la evaluación del alumnado o los juegos como herramientas de aprendizaje son algunas de las temáticas que tratarán los ponentes en más de un centenar de comunicaciones previstas en las jornadas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN