El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

España

Antiguos reclusos de ETA dan su apoyo al EPPK de cara a "avanzar por vías exclusivamente políticas y democráticas"

Han resaltado que dieron el paso de comprometerse en "la lucha por la libertad, cada cual a su nivel y por sus medios" y, a consecuencia de ello, sus vidas "han estado marcadas por este largo y duro conflicto y nos ha tocado pasar por la cárcel o por el exilio"

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El acto de expresos -

Un grupo de 750 expresos de ETA y de diferentes formaciones abertzales han hecho suyo el "camino emprendido" por la izquierda abertzale y han apoyado "firmemente la decisión de avanzar por vías exclusivamente políticas y democráticas". De este modo, han mostrado su apoyo al colectivo EPPK "de cara a concretar el camino para la vuelta a casa de los reclusos".

   En un acto celebrado en el polideportivo Usurbil (Guipúzcoa), en el que han tomado parte alrededor de 750 exreclusos, entre ellos representantes de la izquierda abertzale como Pernando Barrena, Rufi Etxeberria o Joseba Permach, los expresos Xabier Alegría y Begoña Uzkudun han leído un comunicado, en euskera y castellano, en el que han denunciado que "durante mucho tiempo, los Estados español y francés le han mantenido secuestrada a Euskal Herria la posibilidad de que construya libre y democráticamente su futuro".

   Ante esa situación, han resaltado que dieron el paso de comprometerse en "la lucha por la libertad, cada cual a su nivel y por sus medios" y, a consecuencia de ello, sus vidas "han estado marcadas por este largo y duro conflicto y nos ha tocado pasar por la cárcel o por el exilio". En su opinión, a día de hoy, "la razón fundamental del conflicto sigue ahí".

   No obstante, "recogiendo la semilla sembrada por la lucha de tantos años", han hecho suyo el camino emprendido por el conjunto de la izquierda abertzale y han manifestado que apoyan "firmemente la decisión de avanzar por vías exclusivamente políticas y democráticas".

   "Con la misma firmeza y determinación que hemos forjado en la cárcel y en el exilio, queremos hacer nuestra aportación militante en la vía abierta por Zutik Euskal Herria y consolidada por la decisión de ETA de abandonar definitivamente la lucha armada", han resaltado.

ACTITUD "VIOLENTA"

   En esa línea, han criticado la "inesperada actitud violenta" de los estados español y francés a los que ha acusado "a día de hoy" de "utilizar la violencia con fines políticos" a los presos y huidos. "Los tienen de rehenes políticos, y tanto Madrid como París alimentan constantemente la decisión de obtener réditos políticos a base de agudizar su sufrimiento y el de sus familiares", han destacado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN