El tiempo en: Jaén
Jueves 27/06/2024  

Jaén

Las plazas de guardia civil crecen un 133% este año

Exposición en el Patronato de Asuntos Sociales sobre la historia de la Benemérita

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Aniversario de la Guardia Civi -

El subdelegado del Gobierno en Jaén, Juan Lillo, ha destacado que el Gobierno central está recuperando las plazas de agentes de Guardia Civil en la provincia, de forma que el Consejo de Ministros autorizó el pasado 18 de marzo “la mayor convocatoria pública de empleo desde 2009 con la habilitación de 13.427 plazas en la Administración Central, de las que 1.800 serán para Guardia Civil”.
Lo hizo en el acto de celebración del 172 aniversario de la Guardia Civil. Tras la aprobación de dicha convocatoria, la promoción 122 de la Academia de Guardias y Suboficiales de Baeza contará con 1.559 efectivos para el curso 2016-2017 frente a los 668 que cursan actualmente sus estudios en la 121 promoción, es decir, se produce un incremento en el número de plazas del 133,38% con respecto al presente año y más de un 400% con respecto al curso 2010-2011, cuando se ofertaron 306 plazas.
Lillo resaltó el “espíritu de servicio, sacrificio, abnegación y entrega” de la Guardia Civil, un cuerpo “apreciado y valorado por una sociedad cada vez más exigente”. Y añadió que la Guardia Civil es ahora "más necesaria que nunca contra las amenazas emergentes en materia de seguridad pública” y  reclamó que “no se den saltos al vacío”, sino que la Benemérita siga trabajando en la búsqueda de “la excelencia en su trabajo y alcance las mayores cotas de seguridad pública”.
Además, el subdelegado recordó que tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional son las instituciones más valoradas por los españoles según el Barómetro del CIS .
En el acto del 172 Aniversario del Fundación de la Guardia Civil, que se celebró el pasado viernes en el Patronato de Asuntos Sociales, se hizo entrega de la Cruz de Plata al Mérito de la Guardia Civil al cabo mayor en la reserva Joaquín Suárez Serra, y la Cruz al Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco al teniente Manuel López, al subteniente Calixto Miguel Cerceda, al cabo primero Verónica Cercas y a los agentes Miguel Monsálvez, Pablo Ollero, Manuel Garrido, Gregorio Luque, Manuel Cazorla, Luis Pastor, Luis González, Francisco Javier Río, Salvador Álvarez, Alberto Jesús Perea y Antonio Gallardo.
Tras la entrega de condecoraciones, se inauguró una exposición que muestra la historia de la Guardia Civil a través de las cartillas y reglamentos de uniformidad desde su Fundación en 1844, con reproducciones y originales de uniformes de cada una de las épocas de la Benemérita.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN