El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Once centros educativos comparten su talento en la Sala Paúl

La Muestra de Teatro Escolar, Música y Danza Escolar reúne 18 obras

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

La teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos Humanos y Deportes, Laura Álvarez, ha asistido hoy a la inauguración de la XXIII Muestra de Teatro, Música y Danza Escolar, que ha comenzado hoy en la Sala Paúl con la representación de 'Caperucita la Flamenquita', a cargo de alumnos del CEIP Alfonso X El Sabio. Las actividades de esta vigésimo tercera edición de la muestra, que está incluida en la Oferta Educativa Municipal Jerez Educa, se desarrollarán desde hoy hasta el lunes 30 de mayo, con la participación de once centros educativos que pondrán en escena un total de dieciocho títulos que combinan el teatro, la música y la danza.

Laura Álvarez ha destacado que “en Jerez hay mucha educación, hay muchos docentes muy implicados en la enseñanza, y lo que estamos haciendo hoy es muy importante. La metodología de trabajo ha cambiado en las aulas, el aprendizaje significativo es lo que hace que estos niños se acuerden en el futuro de esta experiencia, aprendan a ser resolutivos, esto les va a dar armas para solucionar problemas, trabajan la autoestima, pierden el miedo al escenario, se están trabajando muchos valores, y es una de las muestras más importante de la ciudad dentro de nuestra oferta educativa”. La teniente de alcaldesa ha señalado que “tenemos a once centros participando, 350 actores, hoy, martes y miércoles están las puertas abiertas para las familias, y  los escolares están deseando que vengan a verlos”.

La Muestra de Teatro, Música y Danza Escolar es una actividad global que no sólo dirige sus objetivos a las representaciones y sus protagonistas, sino también a los espectadores: a que estos valoren lo que supone montar un espectáculo y al aprendizaje de actitudes cuando se asiste al teatro. Estas actuaciones serán puestas en escena por alrededor de 350 alumnos, que mostrarán sus habilidades como actores y bailarines. En el día de hoy, los participantes han sido los alumnos del CEIP Alfonso X El Sabio y los del CEE de Sordos. El número total de espectadores es de 3.400 alumnos y alumnas. El calendario también contempla actuaciones para las familias, a petición de los centros que lo soliciten, que se realizarán en horario de tarde, con 1.400 asistentes más.

El programa de representaciones reúne diferentes temáticas dirigidas a la formación en valores, como la igualdad, el respeto a los mayores, hábitos de vida saludable, el valor de la amistad y del trabajo colaborativo, el respeto a las diferencias y la inclusión, y el lenguaje de las emociones. El ciclo incluye textos de autores clásicos y contemporáneos, la tradición oral, obras originales escritas por los propios escolares, y representaciones en inglés.

Los objetivos de este ciclo, que está incluido en la Oferta Educativa Municipal 2015/16, son ofrecer a los centros educativos la oportunidad de mostrar en un escenario las habilidades artísticas de sus alumnos, ofreciendo un espacio de convivencia para compartir experiencias artísticas, y sensibilizando al alumnado espectador en el disfrute de las artes escénicas.

El ciclo cuenta con la participación de un amplio abanico de niveles educativos, desde el primer curso de Primaria hasta Bachillerato, Educación Especial y Educación de Personas  Adultas. Los escolares han contado con una gran colaboración por parte de las familias para la realización y puesta en escena de las diferentes representaciones.

Las obras participantes en esta XXIII Muestra de Teatro Escolar son:

CEIP Alfonso X El Sabio. 'Caperucita la flamenquita y el lobo Boricua'. Teatro y música.

CEE de Sordos.  'El monstruo de los colores', 'Por cuatro esquinas de nada' y 'El gran lío del pulpo'. Teatro.

CI Laude El Altillo School.  'Cuentos infantiles en inglés' y 'La otra historia de Blancanieves'.. Teatro.

CEIP Torresoto. '¡Menuda princesa!' y 'El desayuno de Vicente'. Teatro. 'La magia de las verduras'. Teatro musical.

CEPER Victoria Alba. 'Mr. Cat´s Party'. 'The Great Fire of London'. Teatro en inglés.

CEIP Tartessos. 'El tesoro de la isla perdida'. Teatro y danza.

CC La Salle San José. 'El nuevo traje del rey'. Teatro.

CEIP Torrecera.'Matilda'. Teatro musical.

IES Almunia.'La Vuelta al mundo en 80 canciones'. Música.  'Cosas de la vida'. Teatro.

IES San Telmo.'La casa de Bernarda Alba'. Teatro.

IES Asta Regia.'Hotel Teatro'. Teatro.

Desde el área de Educación se agradece el trabajo que realizan todos los centros, el apoyo del profesorado, y la colaboración de los padres y madres de los escolares, que se vuelcan para que los más pequeños puedan disfrutar de la magia del teatro y de las artes escénicas. Se trata de una actividad en la que se apuesta por el valor de la cultura, por el trabajo en equipo y por la participación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN