El tiempo en: Jaén
Miércoles 19/06/2024  

España

Barroso anuncia su candidatura para un nuevo mandato al frente de la CE

El presidente de la Comisión Europea (CE), el portugués José Manuel Durao Barroso, anunció ayer oficialmente su candidatura a continuar en el cargo durante cinco años más, apenas dos días después de la victoria de los conservadores en las elecciones europeas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • José Manuel Durao Barroso. -
El presidente de la Comisión Europea (CE), el portugués José Manuel Durao Barroso, anunció ayer oficialmente su candidatura a continuar en el cargo durante cinco años más, apenas dos días después de la victoria de los conservadores en las elecciones europeas.

Barroso recibió ayer mismo el apoyo público de la canciller alemana, Angela Merkel, con quien se entrevistó en Berlín, y del primer ministro sueco, Fredrik Reinfeldt, al que recibió en Bruselas.

Su confirmación como futuro presidente requiere, primero, el acuerdo unánime de los veintisiete jefes de Estado o Gobierno de la UE y, después, el voto favorable del Parlamento Europeo recién constituido, donde el centro-derecha es mayoritario.

El ex primer ministro portugués tiene en estos momentos garantizado el apoyo, con distinto grado de entusiasmo, de los trece jefes de Gobierno del Partido Popular Europeo (PPE) que se sientan en el Consejo, así como de tres socialistas, entre ellos el español José Luis Rodríguez Zapatero, y varios liberales.

Pero el primer obstáculo que tendrá que superar Barroso la semana próxima, cuando se reúnan los veintisiete líderes, es la sugerencia del presidente francés, Nicolas Sarkozy, de que se retrase la confirmación de Barroso hasta después del segundo referéndum irlandés sobre el Tratado de Lisboa, previsto para el otoño pero sin fecha fijada.

Con el tratado actual la nueva Comisión debería reducir su número de miembros, mientras que, si Irlanda ratifica el nuevo texto, todo indica que se mantendría el tamaño actual, es decir, un comisario por Estado miembro (27).

Con esa incógnita planeando, confirmar ya a Barroso equivaldría a garantizar a Portugal que conservará un miembro en la nueva Comisión, lo que no todos los países miembros parecen dispuestos a aceptar sin conocer cuál de ellos se quedará sin comisario.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN