El tiempo en: Jaén
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

Nace la Asociación Hispalense de Mujeres Empresarias

Para luchar contra la "desigualdad" en la patronal

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Espadas en la presentación -

La Asociación de Mujeres Empresarias Hispalense, Empresarias Sevillanas, se ha presentado esta mañana en sociedad en un acto institucional celebrado en la Fundación Cajasol y a la que asistía el alcalde de Sevilla, Juan Espadas.

El acto ha sido presidido por Ana Llopis Barrera, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias Hispalenses (Empresarias Sevillanas) y por Ana Alonso, presidenta de la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias (FAME).

La Asociación se ha constituido como un ejemplo de emprendimiento, liderazgo y superación de las mujeres empresarias de la capital andaluza. En su intervención, la presidenta de la asociación ha destacado la necesidad de defender los intereses en materia de política de género a través de la lucha por equilibrar los recursos, en defensa de los intereses empresariales y profesionales del empresariado femenino de la ciudad. "Tenemos la responsabilidad de elaborar políticas y acciones de género que contrarresten los efectos negativos de las fuerzas sociales, culturales o del mercado, que producen desigualdad entre los géneros y la mayor exclusión de las mujeres y de las empresarias", ha dicho.

Así mismo, Llopis, ha insistido en la necesidad de realizar esfuerzos para ser escuchadas y valoradas, porque "somos poco mencionadas en los discursos y estudios, máxime si estos son de naturaleza".

En esta línea la presidenta de FAME, Ana Alonso, ha manifestado que "las empresarias venimos a ocupar espacios de poder y a quedarnos. Representamos el 34% del tejido empresarial andaluz y como consecuencia, nos parece necesaria nuestra participación en función de este peso. No somos unas recién llegadas". Alonso, además, ha trasladado que "la desconfianza de los mercados, el conservadurismo de las entidades financieros, la escasa participación en los espacios de poder", vienen a ser los principales obstáculos para las empresarias.

Por su parte, Juan Espadas clausuraba el acto destacando la validez e importancia de este referente femenino en la capital hispalense. Así mismo, Espadas ha subrayado que desde el Ayuntamiento se hace todo lo posible por establecer una paridad efectiva entre hombres y mujeres, estableciendo como prioridad la lucha por la igualdad entre ambos sexos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN