El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

Jerez

La vivienda ha perdido ya la mitad del valor que tuvo en 2007

El precio medio del metro cuadrado encuentra un nuevo suelo en Jerez, según Fomento

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La vivienda ha perdido ya en Jerez la mitad del valor que tuvo a finales de 2007, que fue cuando la cotización de los inmuebles de la ciudad alcanzó su mayor registro histórico como consecuencia de la conocida burbuja. Los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Fomento sitúan el precio medio del metro cuadrado en 854 euros, muy lejos de los 1.739 que se llegaron a pagar en el último trimestre de 2007.

El desplome de la valoración es por tanto superior al 49 por ciento, lo que en la práctica se traduce en el hecho de que una vivienda vale ahora justo la mitad de lo que entonces se pedía por ella. Por poner un ejemplo gráfico, un piso que en 2007 podía venderse por 120.000 euros, ahora apenas costaría 60.000, dándose además la circunstancia de que es posible que entonces tuviera más salida en el mercado que en la actual coyuntura económica y financiera.

Los datos del Ministerio de Fomento no dejan lugar a la duda. Así, en base a las tasaciones registradas se llega a la conclusión de que el metro cuadrado valía 854 euros en el primer trimestre del presente ejercicio, cuando al cierre del ejercicio anterior cotizaba todavía a 933. Fomento únicamente toma como referencia fiable las operaciones practicadas sobre inmuebles de más de cinco años de antigüedad, ya que el número de tasaciones de viviendas más recientes es inapreciable y la muestra carece por tanto de valor estadístico. No ocurrió lo mismo en el último trimestre de 2015, ya que entonces sí pudo estimarse en 1.047,8 euros el coste medio del metro cuadrado de las viviendas de menos de cinco años de antigüedad.

El mercado se mueve

Los bajos precios están permitiendo que se reactive el sector, lo que se traduce en un incremento de las tasaciones y las ventas. En el primer trimestre del año se ha contabilizado un total de 475 tasaciones, frente a las 402 del periodo comprendido entre octubre y diciembre de 2015 y las 369 del primer trimestre del ejercicio anterior. Además, para encontrar un mejor inicio de año en cuanto a actividad tasadora hay que remontarse a 2010, cuando se registraron 628 operaciones.

En estos últimos años se han llegado a dar casos como los de 2011, 2012 y 2013, cuyos primeros trimestres cerraron con 235, 230 y 259 tasaciones inmobiliarias, respectivamente, un dato sensiblemente más bajo al actual.

Aunque el sector se está moviendo más que estos últimos años, el hecho de que los precios no hayan todavía encontrado suelo en Jerez juega en contra de los intereses del sector inmobiliario, toda vez que muchos compradores esperan que la valoración de las viviendas siga bajando.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN