El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

sociedad

Llegan a Ceuta en una patera 18 personas de siete nacionalidades

La patera ha sido detectada por las cámaras de vigilancia de la Comandancia local de la Benemérita cuando ya se encontraba en aguas jurisdiccionales españolas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Salvamento. -

Un grupo formado por 18 personas de siete nacionalidades distintas del África Subsahariana, cuatro de ellas menores de edad, ha alcanzado durante la mañana de este lunes una de las playas de la bahía sur de Ceuta a bordo de una embarcación de patera con motor matriculada en Marruecos, según han informado a Europa Press fuentes de la Guardia Civil y de Cruz Roja.

La patera ha sido detectada por las cámaras de vigilancia de la Comandancia local de la Benemérita cuando ya se encontraba en aguas jurisdiccionales españolas y los migrantes indocumentados han sido interceptados cuando habían desembarcado en la Cala del Desnarigado, ubicada en el extremo oriental de la península que forma la ciudad española norteafricana.

Los efectivos del Instituto Armado han activado el Equipo de Respuesta Inmediata ante Emergencias (ERIE) de la institución humanitaria, que ha movilizado tres ambulancias, varios vehículos de apoyo y quince voluntarios para atender a los recién llegados, que presentaban cuadros de hipotermia leve que no han exigido en ningún caso su traslado al Hospital Universitario.

El grupo estaba formado por 18 varones con entre 16 y 45 años, la mayoría veinteañeros. Cinco migrantes han asegurado ser nacionales de Gambia y otros tantos (uno menor de edad) de Costa de Marfil. Los otros ocho indocumentados son oriundos de Mauritania (dos), Burkina Faso (dos), Camerún (dos, uno menor de edad), Sierra Leona (uno) y Guinea Conakry (un menor).

El dispositivo se ha desactivado pasado el mediodía, cuando los extranjeros han sido trasladados a dependencias policiales para la apertura de los preceptivos expedientes sobre su situación administrativa en España previa a su ingreso en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), que según fuentes de la Delegación del Gobierno acoge a 538 foráneos, ligeramente por encima de su capacidad máxima operativa (520 plazas).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN