El tiempo en: Jaén
23/06/2024  

El Puerto

La Policía Local se recicla en materia de ITV para mejorar el servicio

Siete agentes municipales han participado en una Jornada de Formación celebrada en Cádiz y organizada por la DGT en colaboración con la empresa pública Veitas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Nuevo vehículo policial. -

El cuerpo de agentes de la Policia Local de El Puerto de Santa María continúa formándose en diversas materias relacionadas con el tráfico y demás competencias adscritas a la Jefatura con el objetivo de prestar cada vez un mejor servicio a la ciudadanía.

Con este fin, siete agentes municipales han participado recientemente en una Jornada de Formación de ITV organizada por el Ministerio del Interior, Dirección General de Tráfico, en colaboración con Veitasa (Verificaciones Industriales de Andalucía S.A.).

Como ha destacado el teniente de alcalde de Seguridad y Movilidad, Ángel M. González, “desde el cuerpo de Policía Local ofrecemos un servicio público a la ciudadanía que debe estar en continua mejora y por ello es importante que los agentes municipales se reciclen y sigan aprendiendo en las materias que son de su competencia, como es, por ejemplo,  el control de la circulación de motocicletas, sobre el que ha girado principalmente esta jornada de formación”.

La sesión se desarrolló el pasado 6 de julio en la sede de la Jefatura de la Policia Local de Cádiz, y asistieron de la Jefatura de El Puerto de Santa María un total de siete funcionarios (tres oficiales y cuatro agentes), además de policías locales de otras poblaciones.

La jornada fue presentada por el Jefe del Servicio de la DGT con sede en Cádiz, e impartida por distintos directivos y técnicos de la empresa VEIASA. Se trataron temas tan importantes como la influencia de la ITV de ciclomotores en la reducción de la siniestralidad (hay que reseñar que los ciclomotores se incorporaron a las inspecciones obligatorias desde la entrada en vigor del Real Decreto 711/2006 de 9 de junio).

Asimismo, se abordaron otros asuntos relacionados con la identificación de los vehículos, placas anti-manipulación, el acondicionamiento interior y exterior, el alumbrado y la señalización, el control de ruido, la limitación de velocidad en los ciclomotores, los frenos, la dirección, la suspensión, el chasis, el motor, la transmisión, las ruedas, los neumáticos y las reformas no autorizadas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN