El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

El 29% de hogares en Málaga vive gracias a una pensión

CCOO denuncia las carencias de los mayores en su último observatorio y exige al Gobierno un aumento del SMI de 652 euros a 800 euros para mejorar cotización.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El 29% de los hogares en la provincia de Málaga se mantienen gracias a las pagas de los pensionistas. Son datos del Observatorio Social de las Personas Mayores que elabora cada año Comisiones Obreras. El sindicato, que ha anunciado que está dispuesto a movilizarse para garantizar los Fondos de la Seguridad Social, exige al Gobierno una subida del Salario Mínimo Interprofesional, estipulado en la actualidad en 622 euros en nuestro país, hasta los 800 euros bajo la máxima de que un buen empleo garantiza una buena jubilación.  

Con un total de 254.000 pensionistas, la pensión media en Málaga se sitúa en 833 euros, frente a los 815 euros de la media nacional, mientras que la de viudedad asciende a 602 euros, la misma que la media estatal.

El sindicato puso de manifiesto el caso de las mujeres, al que el estudio dedica un extenso capítulo, para evidenciar cómo la desigualdad de género también se ceba en las pensiones, como consecuencia de contratos femeninos que se caracterizan por ser parciales o por horas.

El sindicato ha conseguido el respaldo de los grupos políticos a su Proposición de Ley para que la subida de las pensiones en 2017 sea del 1,2% con el objetivo de empezar a recuperar el poder adquisitivo perdido durante los años de la crisis.

La salud , la situación de pobreza, el maltrato o la dependencia son otros de los aspectos analizados en el observatorio que alerta del envejecimiento de la población en nuestro país, de la precarización laboral y de cómo las pensiones públicas se han convertido en el colchón de muchas familias para capear el temporal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN